Investigadores españoles afirman que una alta expresión de una proteína, la midquina, puede utilizarse como biomarcador del glioblastoma al estar asociada a un peor pronóstico de esta enfermedad. ...
Leer másUn artículo publicado en la revista Brain Communications, coordinado por el investigador del INc-UAB Carlos Barcia, expone de qué manera el sistema inmunitario facilita que las células tumorales se...
Leer másSiete hospitales europeos validan un procedimiento que permite obtener diversos biomarcadores vasculares directamente vinculados con la supervivencia
Leer másEl Glioblastoma, es el tumor maligno más frecuente del Sistema Nervioso Central y, debido a su heterogeneidad y a su alta capacidad de invasión local, en la mayoría de lo casos tiene un mal pronós...
Leer másEl hallazgo, liderado por la investigadora de la Universidad de Murcia (UMU) Rut Valdor, abre la posibilidad a nuevas terapias orientadas a las células (perivasculares) que rodean los pequeños vasos...
Leer másEl anticuerpo mAb806 es utilizado en el tratamiento de glioblastoma, aunque hasta ahora se desconocía su mecanismo de acción. El estudio, publicado en la revista PNAS, sienta las bases para extende...
Leer másInvestigadores leridanos descubren el papel de un tipo de canales de calcio en la progresión y recurrencia del tumor
Leer másInvestigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Cima confirman en un ensayo clínico que este abordaje es seguro en 30 pacientes con glioblastoma
Leer másPor primera vez en humanos, un estudio clínico ha testado un nuevo concepto terapéutico consistente en vacunas de inmunoterapia adaptadas a las características específicas de los tumores individua...
Leer másPor primera vez en el mundo, una nueva terapia que combina un virus modificado genéticamente con inmunoterapia se va a probar en pacientes. Lo hará un equipo de la Clínica Universidad de Navarra qu...
Leer másExisten trabajos recientes indicativos de que distintos genes causantes de las distrofias neuromusculares congénitas llamadas distroglicanopatías (en adelante, genes asociados a DGPs) podrían codif...
Leer másLos autores han descubierto una nueva proteína, llamada RanBP6, que posee actividad supresora de tumores a través de la modulación de la expresión de EFGR. La reconstitución de RanBP6 en modelos ...
Leer más