Está dirigido a investigar de manera multidisciplinar el colangiocarcinoma (CCA), un tipo de cáncer hepático con muy mal pronóstico. El proyecto persigue esclarecer los procesos que originan su de...
Leer másLa Distonia mioclónica es una enfermedad rara que afecta a una persona de cada medio millón, la mayoría niños. Se sabe poco de la Distonía mioclónica y es por eso que los padres de Jesús, Ferna...
Leer másLa Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia - AECC Valencia- ha entregado 10.505 euros a INCLIVA para colaborar en un proyecto de investigación sobre el cáncer de piel. Dirigido por José...
Leer másGarmitxa es una asociación creada en junio de 2011 por familiares y amigos de niños/as afectados/as por alergias gastrointestinales múltiples, no mediadas por IgE. Esta dolencia, provoca en los men...
Leer másAefat adjudica a la Clínica este proyecto, con un presupuesto total de 150.000 euros en tres años, y que tiene como objetivo encontrar un procedimiento personalizado para cada paciente mediante la t...
Leer másToni Gabaldón, ICREA research professor and group leader of the Comparative Genomics laboratory, has been elected President of the Spanish Society for Evolutionary Biology (SESBE) for 2018-2019.
Leer másGraduadas en Bioquímica + máster MIB y en Nutrición Humana y Dietética + máster E-MENU, respectivamente, esta ayuda les permitirá realizar su tesis doctoral en mieloma y en dieta y cáncer de ma...
Leer másLa Asociación colaborará con el VHIR en un proyecto de investigación "Reguladores epigenéticos como nuevas dianas terapéuticas en neuroblastoma dirigido por los doctores Soledad Gallego, Jefe de ...
Leer másBarcelona acogerá el ONCO Emergence Forum el 21 y 22 de junio y se pueden presentar pósters y candidaturas para la 'tech transfer competition' hasta el 13 de mayo
Leer másEn concreto, su ayuda ha hecho posible la puesta en marcha del proyecto "Caracterización de la reinervación cardíaca a largo plazo en pacientes con transposición de los grandes vasos reparada con"...
Leer másEl grupo de investigación que lidera Simó Schwartz en el VHIR (CIBBIM-Nanomedicina) está inmerso en el proyecto Smart4Fabry para mejorar el tratamiento de los pacientes con la enfermedad de Fabry. ...
Leer másUn total de 19 instituciones forman parte, hasta el momento, del proyecto que ya cuenta con casi 40.000 muestras analizadas, un volumen inalcanzable para un único centro. Participar en el proyecto ay...
Leer más