El confinamiento decretado entre los meses de marzo y mayo de 2020, para afrontar los efectos de la pandemia derivada de la COVID19, puso a las familias y los menores en una situación totalmente nove...
Leer másEl grupo A15-ONCOLOGIA BASICA Y CLINICA forma parte de la investigación española que ha seguido el crecimiento de 3.700 menores (y de sus madres) a lo largo de estos últimos 20 años. El origen ...
Leer másUn nuevo estudio en ratones del Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento de la UPF muestra que el estrés temprano causado por la separación de la madre en la infancia podría alt...
Leer másA pesar de las dificultades provocadas por la pandemia del covid-19, el programa “Mirem per tu” de la Fundación Barraquer sigue creciendo para ayudar, en la medida de sus posibilidades, a los col...
Leer másEl Institut de Recerca Sant Joan de Déu y el Institut de Recerca Biomèdica firman un acuerdo de colaboración para promover acciones conjuntan con el grupo de jóvenes KIDS Barcelona y Crazy About B...
Leer másHasta ahora mutaciones TP53 se habían asociado al desarrollo de un síndrome con alto riesgo de cáncer que no incluía los tumores colorrectales. Estos hallazgos del equipo de Laura Valle del ICO-ID...
Leer másHay ya más de 190 proyectos de vacuna contra el coronavirus en el mundo, pero nadie está aún desarrollando una inmunización para niños. ¿Cuáles son las razones? Dos científicas del CSIC, Matil...
Leer másUn estudio con más de 1.200 niños y niñas de tres ciudades españolas analiza el avance del índice de masa corporal desde el nacimiento hasta los cuatro años, y su relación con la función pulmo...
Leer másGenoveva Correa, oncóloga del Hospital Sant Joan de Déu, explica el caso del primer paciente tratado en el marco del Pediatric Cancer Center Barcelona, afecto de retinoblastoma, que ha sido tratado ...
Leer másUn estudio del Proyecto INMA analiza la importancia de seguir una dieta mediterránea a los 4 años sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad a esa misma edad, y su incidencia a los 8 años.
Leer másA través de complicados circuitos neuronales, los nervios oculomotores (pares craneales III, IV y VI) coordinan la acción de los músculos extraoculares, que son los encargados desplazar el globo oc...
Leer másEl 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celiaco, una enfermedad autoinmune que afecta a 1 de cada 71 niños y a 1 de cada 357 adultos
Leer más