Cada vez hay más evidencia sobre el vínculo entre la permeabilidad de la barrera intestinal y las enfermedades autoinmunes o metabólicas, aunque todavía no se conoce el mecanismo exacto que las re...
Leer másUna investigación ha demostrado que los hijos e hijas de mujeres que presentaban obesidad o diabetes durante el embarazo desarrollaban ciertas alteraciones epigenéticas que les predisponían a sufri...
Leer másA veces, la innovación farmacéutica se basa en una nueva forma de aplicación, con efectos más rápidos de actuación; en una mejora en la composición, que reduce los efectos adversos, o en un nu...
Leer másEl grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderado por Nabil Djouder, publica ahora en Trends in Molecular Medicine una revi...
Leer másEn situación de crisis, el núcleo celular llama a las enzimas antioxidantes al rescate. El hecho de que el núcleo sea metabólicamente activo es un profundo cambio de paradigma con implicaciones pa...
Leer másInvestigadore/as del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Lund (Suecia) y el Imperial College de Londres, han identificado una importante relación entre ...
Leer másEl cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuente y aún una de las primeras causas de muerte por enfermedad. La obesidad, una dieta y un estilo de vida poco saludables, o el envejecim...
Leer másLa revista Science publica esta semana los resultados de una investigación que concluye que la falta de taurina, un nutriente que produce nuestro organismo y está presente en varios alimentos, como ...
Leer másEl trabajo destaca cómo un equipo ha descrito recientemente que, en el hígado, la metformina es capaz de aumentar los niveles de microRNA let-7, una molécula de señalización en varias funciones f...
Leer másHan permitido identificar el succinato como nuevo biomarcador presente en la sangre para predecir la enfermedad del hígado graso no alcohólico y para confirmar su diagnóstico. Además, este estudio...
Leer másCon un presupuesto de 10 millones de euros el proyecto europeo “EprObes” que es el acrónimo de Prevención de la Obesidad a lo largo de la vida mediante identificación de factores de riesgo, pro...
Leer másUn equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG), en Barcelona, ha establecido un vínculo fundamental entre el gen TANGO2 y el metabolismo de los lípidos. El estudio, publicado en la ...
Leer más