Un nuevo método basado en nanopartículas desarrollado por el ICN2, la UAB y Vetgenomics, se ha aplicado con éxito en la detección de una secuencia de ADN característica del parásito Leishmania i...
Leer másThe JRC has published a new database, JRC GMO-Amplicons, which contains more than 240 000 DNA sequences appearing in genetically modified organisms (GMOs). It will help to verify the presence of GMOs ...
Leer másUn equipo internacional de científicos con participación de la UAB ha descubierto que los peces muestran "fiebre emocional", un pequeño incremento de la temperatura corporal ante situaciones de est...
Leer másEstos descubrimientos son muy útiles para comprender los mecanismos moleculares que subyacen la regeneración celular de los vertebrados no mamíferos y señalan la vía del ácido retinoico como dia...
Leer másLa vacuna podría reducir el contagio entre animales y de animales a humanos, al reducir significativamente la excreción nasal del virus, y ser probada para la protección de personas con mayor riesg...
Leer másConcretamente, los investigadores han determinado que las áreas centrales y del oeste del Mediterráneo, del suroeste de la península ibérica, del golfo de Cádiz y del estrecho de Gibraltar son pu...
Leer másEl trabajo ha sido llevado a cabo por el GIR Producción y Alimentación de Rumiantes de la UVa. El Grupo ha evidenciado un efecto positivo del orujo sobre la estabilidad oxidativa y el color de la ca...
Leer másLos resultados de este trabajo, en el que también han participado investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y de la Estación Marina de Banyuls, en Francia, ayudarán a comprender mejor cuál...
Leer másLa revista científica PNAS recoge el estudio de Janne Toivonen, investigador Ramón y Cajal del grupo Lagenbio de la Universidad de Zaragoza Los experimentos de este trabajo, fruto de su colaboració...
Leer másLos resultados muestran una reducción en sangre de la absorción del colesterol que lleva a cabo el sistema digestivo a partir de una determinada dieta.
Leer másEn un estudio realizado en 102 chimpancés nacidos en libertad en la República del Congo, un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad Complutense de Madrid, ha de...
Leer másLos investigadores Manel López Béjar (Departamento de Sanidad y Anatomía Animales) y Jordi Miró (Medicina y Cirugía Animales) asesorarán y harán el seguimiento, respectivamente, de un proyecto ...
Leer más