El grupo Biogénesis y Patología Mitocondrial, liderado por el bioquímico Julio Montoya, es un referente para hospitales nacionales e internacionales con más de 3.500 casos analizados El convenio e...
Leer másPolybiome es el nombre del probiótico que quieren crear. Este contendrá microorganismos modificados genéticamente para que lleven a cabo una función de interés: una vez el probiótico haya sido c...
Leer másLa Universidad de Barcelona es la primera de esta clasificación, publicada en la revista Scientometrics, que ha analizado un total de 47 universidades públicas españolas. Si se tiene en cuenta el n...
Leer másLa Universitat Politècnica de València (UPV) participará un año más en iGEM 2016, el concurso de biología sintética organizado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), que esta edici...
Leer másUn treintena de cirujanos pediátricos y torácicos de diferentes regiones de España han participado en la Universitat de Barcelona, en dos sesiones de formación en Taulinoplastia, la nueva técnica...
Leer másCuatro robots de la Universidad de Zaragoza, a disposición de experimentos europeos Los científicos podrán conectarse remotamente y utilizarlos para sus propias investigaciones Estos robots terres...
Leer másLa Universidad de Barcelona, a través de la Bosch i Gimpera, su unidad de transferencia de tecnología e innovación, ha creado el Fondo para el Impulso de la Innovación (F2I), una iniciativa destin...
Leer másPara la realización del estudio se utilizan técnicas de neuroimagen funcional modernas y avanzadas que permiten la realización de análisis morfométricos con los que delimitar las alteraciones est...
Leer másLa Generalitat de Cataluña aprueba el convenio de colaboración que firmaron las dos instituciones el pasado abril.
Leer másSe trata de ayudas convocadas por la Consejería de Educación de la Junta para el periodo 2016-18, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Leer másEl proyecto Fluotoxin (Desarrollo de materiales fluorogénicos nanoestructurados para la Detección de toxinas agroalimentarias de origen bacteriano y estudio de su acción celular) del equipo de inve...
Leer másLos proyectos Pump It Nanotech, IN SITU, GMP nanotech y SportSheer, impulsados por investigadores y estudiantes de la UAB, son cuatro de los 100 proyectos seleccionados para participar en el programa ...
Leer más