La universidad española ha mejorado su productividad científica, su visibilidad y el número de patentes concedidas pese a la pérdida de recursos humanos y materiales en los últimos añ...
Leer másEl Informe del Observatorio IUNE 2017 sobre la I+D+i universitaria Española muestra una mejora en la productividad científica, visibilidad y patentes entre 2006 y 2015, y una disminución en el peso...
Leer másEstas redes de excelencia, dotadas globalmente con 14M de euros, permitirán contratar y formar en centros europeos a 52 jóvenes investigadores de los que 5 tendrán su base en Aragón La UE ha selec...
Leer másConstituida en 2015, el BIB comprende actualmente 53 importantes instituciones relacionadas con el sector bioinformático - universidades, centros de investigación, hospitales, grandes infraestructur...
Leer másEn la última convocatoria europea de las ERC, que ha tenido una tasa de éxito del 13.4%, España ha conseguido ayudas para 22 investigadores, que recibirán una financiación media de 1.5 millones d...
Leer másLa UB, a través de la Unidad de Farmacología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) han firmado un convenio por el que ambas entidades...
Leer másColaborarán en estudios de tejido adiposo con células madre pluripotentes inducidas. El objetivo es producir modelos funcionales de adipocitos y mecanismos de disfunción relacionada con lípidos y ...
Leer másUna de las terapias más innovadoras para el tratamiento de diferentes patologías, desarrollada por un grupo de investigadores australianos, se podrá incorporar al equipamiento de simulación e inve...
Leer másEn el último año, la UPC ha ingresado 58,8 millones de euros por proyectos de I+D+i, ha generado 51 patentes y contribuido a la creación de 12 empresas de base tecnológica. Asimismo, la Universida...
Leer másLa Fundación Bosch i Gimpera ha recibido cuatro ayudas en el marco del programa Indústria del Conocimiento (Semilla i Producto) convocado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Inv...
Leer másEl Comité Ético de Experimentación Animal (CEEA) de la Universidad ha sido designado como Órgano Habilitado (OH) por la Generalitat de Cataluña para evaluar proyectos de experimentación con anim...
Leer másÀlvar Agustí repasa los cambios que ha experimentado la medicina en los últimos cuarenta años y contempla sus posibles avances de futuro en el marco de la inauguración del grado en Medicina impar...
Leer más