Una investigación de la UPV/EHU, el Instituto Vasco de Medicina Legal y CIBERSAM relaciona ambos factores
Leer másConoce en esta entrevista a los investigadores de HYPER EYE, que obtuvieron el primer premio del UPM_innovatech 2T Challenge 2019.
Leer másCientíficos andaluces han evidenciado cómo el consumo combinado de tomate, ajo, pepino, pimiento, aceite de oliva y agua está asociado a la parálisis en el crecimiento e, incluso, la muerte progra...
Leer másLa UPV/EHU analiza la alta capacidad de persistencia de A. baumannii en diferentes superficies, posible causa de brotes recurrentes en las UCIs
Leer másInvestigadores de la Universidad de Jaén han aplicado un nuevo procedimiento de análisis para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), un grupo de compuestos altamente can...
Leer másBasados en una muestra amplia de la población española, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del grupo de José Luis Ayuso del CIBERSAM analizaron la soledad y su relación c...
Leer másLa baraja, editada por SM, es una herramienta para facilitar el conocimiento de la tabla periódica de los elementos químicos a través del juego en colegios e institutos.
Leer másInvestigadores de la URV y de la UPC le dan una segunda vida en la goma de las ruedas en desuso, lo que podría suponer un ahorro de 20 millones de euros al año en materia prima en el sector del calz...
Leer másInvestigadores españoles han participado en el descubrimiento de un mecanismo molecular que podría optimizar el diseño de nuevos fármacos analgésicos no adictivos. El hallazgo, publicado en Scien...
Leer másDurante el período de 2009 y 2017, la población fumadora se ha visto reducida en casi un 5%, según un artículo publicado por los investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) Jesús García May...
Leer másUn equipo internacional de químicos y criminólogos ha creado una metodología que permite relacionar, a partir de restos de perfume, prendas de ropa que han estado en contacto. Su nivel de precisió...
Leer másUn ensayo en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) destaca el beneficioso papel que tiene la terapia con electrodos para el tratamiento de los TOC, pudiendo lograr una mejoría ...
Leer más