La metabolómica es un campo en rápido avance en la investigación biomédica y ha ganado una atención significativa en los últimos años. Esta prometedora disciplina implica el análisis exhaustiv...
Leer másNumerosos estudios han demostrado cómo cambios metabólicos que se producen durante el desarrollo pre- y postnatal del individuo modulan el riesgo de padecer enfermedades metabólicas, una vez adulto...
Leer másSi este estudio observa que los frutos secos son beneficiosos para la prevención de enfermedades crónicas, los profesionales sanitarios podrían recomendar su consumo como aperitivos o en la prepara...
Leer másUna de las principales ventajas de las asociaciones academia-industria es el potencial para una innovación acelerada. Al combinar el conocimiento teórico de la academia con el enfoque práctico y or...
Leer másIdentificar a los menores con mayor riesgo de presentarla y de sufrir comorbilidades es clave para prevenir e intervenir precozmente
Leer másYolanda Sanz, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), ha aportado al estudio su conocimiento sobre la vinculación entre las enfermedades metabólicas y los...
Leer másEste estudio identifica a PKD2 como un modulador negativo y apunta a que la modulación de la proteína en el hígado podría ser una estrategia terapéutica efectiva para mejorar la resistencia a la ...
Leer másUn trabajo interdisciplinar correlaciona marcadores diabéticos y variables psicológicas y concluye que la autoeficacia, entendida como la creencia en la propia capacidad para lograr resultados, gene...
Leer másLa Dra. Marina Bellot defendió su tesis doctoral en IQS, en la que ha desarrollado y optimizado técnicas de extracción y análisis para evaluar cambios en el perfil metabólico de dos organismos mo...
Leer másVarios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en el contexto del proyecto EprObes (Prevención Temprana de la Obesidad) han desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial (I...
Leer másLa investigación describe los efectos beneficiosos que tiene sobre la enfermedad la activación de una proteína -el receptor nuclear PPARβ/δ- presente en todas las células del organismo y especia...
Leer másIngerir por la mañana entre el 20 y el 30% de la cantidad de energía de todo el día influye en los principales factores de riesgo cardiovascular. Las personas que toman la energía correcta tienen ...
Leer más