Neol ha desarrollado gracias a su investigación en el ámbito de la biotecnología, una plataforma (MicroBiOil®), capaz de producir aceites para uso industrial, a partir de la transformación de ...
Leer másLa clave de los procesos desarrollados por Neol Bio está en la utilización de microorganismos (levaduras y microalgas) que convierten los residuos de biomasa en aceites microbianos para su uso tanto...
Leer másEl biochar obtenido a partir de estiércoles procedentes de ganado bovino, porcino y de gallina es un fertilizante orgánico con un alto contenido en nutrientes, en materia orgánica estabilizada y co...
Leer másEn la actualidad todos estos subproductos no se reutilizan en la industria, y se arrojan a los vertederos, donde desarrollan una elevada actividad tóxica a nivel medioambiental
Leer másLos nuevos métodos puestos a punto por científicos de la Universidad de Extremadura permiten convertir estos residuos en una fuente barata y limpia de energía
Leer másLos indicadores biológicos, como las praderas de posidonia, entre otros, son muy útiles para la vigilancia ambiental; porque permiten obtener una respuesta integrada a las alteraciones que sufre el ...
Leer másDe esta forma, los expertos han diseñado un método económico y eficaz de separación entre las fases del alperujo, enriqueciéndose cada una de ellas en compuestos bioactivos de interés. El sistem...
Leer másEsta nueva tecnología permite obtener aceites que servirán como base a biocarburantes y otros bioproductos, mediante procesos sostenibles y utilizando como materia prima residuos orgánicos que no i...
Leer másEl grupo de investigación MARS es desde hace más de 25 años, líder internacional en la utilización de los bacteriófagos como indicadores y microorganismos modelos en la potabilización y saneami...
Leer más1,5 millones de euros para anticipar los efectos del cambio climático en las plantas. La duración de este convenio es de cinco años prorrogables automáticamente e incluye la financiación de una b...
Leer másInvestigadores de la Universidad de Alicante acaban de demostrar que con el residuo del cáñamo se puede obtener carbón activado de buena calidad, producto que se usa como filtro para el tratamiento...
Leer másInvestigadores del departamento de Química Orgánica e Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz han obtenido posibles herbicidas naturales a partir de una serie de compuestos químicos presen...
Leer más