Sus resultados, publicados en un artículo en la prestigiosa revista ‘PLOS-ONE’, tendrán aplicaciones en el desarrollo de dietas para su cultivo comercial en la acuicultura
Leer másEl trabajo, titulado "Estudios de evolución y patogenia del virus de la peste porcina clásica (VPPC) en condición endémica", busca nuevos métodos de diagnóstico para detectar las formas clínica...
Leer másUna tesis doctoral, dirigida en el IRTA-CReSA, demuestra que los virus muy virulentos del IBDV proceden de Asia
Leer másUn tercio de los peces autóctonos de nuestros ríos están amenazados. Las especies de peces invasoras, uno de sus principales enemigos, fueron introducidas, en su mayoría, por la administración a ...
Leer másInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, el Oceanogràfic y la Universidad de Alcalá están llevando a cabo un estudio para analizar la posible influencia del ruido antropogénico ...
Leer másSegún un estudio en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), ambos centros del CSIC, la...
Leer másUn estudio en el que ha participado el Grupo de Investigación en Informática Biomédica (GRIB), programa conjunto del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF (DCEXS) y el ...
Leer másInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han participado en el análisis sistemático y la posterior evaluación del impacto que el cambio climático está causando sobre...
Leer másCompartir los últimos avances en terreno de medicina regenerativa son el objetivo que persiguen las VII Jornadas Fundación Gacía Cugat, en las participarán casi un centenar de médicos y veteri...
Leer másUn equipo científico del Instituto Cavanilles de la Universitat ha descrito en la Albufera diversas comunidades bacterianas que degradan los compuestos tóxicos de las plantas de las cuales se alimen...
Leer másPermite por primera vez realizar aproximaciones experimentales in situ empleando, por ejemplo, una batería de coche como fuente de energía externa.
Leer másInvestigar con animales es una práctica habitual entre los científicos pero, en los últimos años, existen movimientos sociales contrarios a esta práctica. Para hacer más transparente esta activi...
Leer más