Un equipo de investigación internacional, en el que participa el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ha confirmado las ventajas de la biodiversificación: los campos agrícolas con mayor biodiv...
Leer másEn el estudio, publicado en la revista Nature, el equipo reconstruye múltiples proteínas procedentes del esmalte de un molar fósil de Gigantopithecus de unos dos millones de años de antigüedad.
Leer másUna investigación, de la que forman parte científicos de la Universidad de Murcia (UMU), ha descubierto que la proteína ZP4, presente en la zona pelúcida, es fundamental para el desarrollo embrion...
Leer másVADAPES estudiará a nivel estatal la vulnerabilidad de los recursos pesqueros y su contexto ecosistémico, de enorme utilidad en gestión ambiental y pesquera
Leer másEl Aloe vera es utilizado para problemas digestivos, cutáneos y linfáticos. En el caso de los perros también se puede usar de la misma forma. Ya sea Jugo puro o un Gel de Aloe vera que ha sido prep...
Leer másCinco compañías biotech y equipos de investigación de la USC presentaron en la Facultad de Ciencias de Lugo los avances del proyecto de investigación QC4SusTex, financiado por GAIN a través del p...
Leer másLas especies exóticas pueden tener efectos negativos, positivos o no tener efectos aparentes sobre los invertebrados. A esta conclusión ha llegado un trabajo dirigido desde la Universidad Autónoma ...
Leer másEl insecto Trioza erytrea, comúnmente conocido como psila africana, es uno de los vectores del Huanglongbing (enverdecimiento de los cítricos o dragón amarillo, en su traducción del chino), una de...
Leer másToday was held the first Kick off Meeting of the project VACDIVA at the Complutense University of Madrid (UCM). The VACDIVA Project, which will last the following four years, aims to develop an effect...
Leer másEl Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.MAR) organiza en la UAL un curso de formación de posgrado para una aproximación teórico-práctica a la alimentación del pescado de acuicultura en...
Leer másLos resultados de un estudio internacional, que ha contado con la participación de la URJC, ponen de manifiesto la pérdida real de biodiversidad que está experimentando la Tierra como consecuencia ...
Leer másInvestigadores de las universidades de Granada y Almería han creado un software libre y gratuito que detecta y cuenta ballenas en el mar de una manera más precisa y a menor coste que otras metodolog...
Leer más