Un equipo de científicos del proyecto Diverfarming ha encontrado microplásticos en el 92 % de las heces de ovejas analizadas en un nuevo estudio. El ganado había sido alimentado en zonas de agricul...
Leer másCUATRO PATAS DE APOYO COVID-19 BUSCA REDUCIR LA ANSIEDAD EN ESTOS PACIENTES
Leer másDescriben el mecanismo por el que el parásito 'Leishmania' evita ser detectado
Leer másEn las últimas semanas se han detectado varios casos de la cepa H5N8 del virus de la gripe aviar en aves de diferentes países europeos.
Leer másInvestigadores del I3A-Universidad de Zaragoza, IIS Aragón y la spin-off BEonChip participan en un proyecto europeo para avanzar hacia la medicina personalizada
Leer másUn equipo de científicos canadienses y estadounidenses ha analizado los informes patológicos de más de 50 orcas que quedaron varadas durante casi una década en las costas del noreste del Pacífico...
Leer másInvestigadores de la UAB y del CRAG han participado en el estudio más completo del genoma del asno hecho hasta ahora. La investigación confirma que el proceso de domesticación se produjo en el Nore...
Leer másShort blog about installation and training of SCA 6.5 at Zululand University, Kwazulu-Natal, South Africa
Leer másUn estudio de revisión liderado por la UAB y el CREAF concluye que los nanoplásticos cambian la composición y diversidad funcional del microbioma intestinal en vertebrados e invertebrados. Los efec...
Leer másInvestigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA), del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), han realizado un estudio de la vacunación durante 3 años...
Leer másEsta especie usa feromonas para marcar lugares por los que no hay que pasar, lo que constituye un ejemplo de aprendizaje basado en ejemplos negativos
Leer másUn estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona demuestra que las olas de calor marinas pueden provocar cambios a escala molecular, que afectan a la respuesta inmune de los peces...
Leer más