La investigación de la URV ayudará a detectar en estadios tempranos enfermedades como por ejemplo la de Alzheimer y diseñar estrategias de prevención y tratamiento
Leer másInvestigadores de la UPM, la compañía Spotlab, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Centro de Investigación Biomédica en Red han creado un algoritmo de intel...
Leer másLos resultados de esta investigación del Laboratorio de Neurociencia Celular de la Universidad Pablo de Olavide son importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y t...
Leer másEl dispositivo creado por investigadores de la UPM se ha implementado en un perro robótico que, gracias a tres sensores de identificación será capaz de detectar e identificar tres tipos de gases en...
Leer másEl Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) publica en la revista ‘Med’ los resultados de los primeros tratamientos de fagoterapia con viales terapéuticos producidos en España
Leer másLos datos han permitido desarrollar una herramienta para evaluar de forma más rápida y eficiente las poblaciones naturales de la especie, que aún persiste, para evitar su extinción.
Leer másEl grupo de Robótica y Visión Artificial de la Universidad de Extremadura (Robolab) desarrolla algoritmos de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial que permiten el diagnóstico ...
Leer másInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid descubren que esta molécula, llamada Prn1, es esencial para proteger en el hongo Candida albicans a las células de agentes oxidantes. El descub...
Leer másLa causa es un cambio en el patrón epigenético de las células beta del páncreas, que pasan a sobreexpresar oncogenes y genes relacionados con la producción de insulina, lo que altera su funcionam...
Leer másLa acción formativa continúa con el análisis del papel que juega la nutrición en ámbitos tan diversos como la seguridad alimentaria, la alimentación deportiva, educativa, ordenada o emocional
Leer másLa investigación de la URV deja patente que el pescado es uno de los alimentos que contribuye más a la ingesta de tóxicos durante la gestación
Leer másEl temblor condiciona la vida de millones de personas con temblor esencial y enfermedad de Parkinson. Un equipo de investigación en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid ha desarroll...
Leer más