La Universidad de Barcelona (UB) y el Hospital Clínico de Barcelona colaboran con Boehringer Ingelheim con el fin de buscar nuevas formas de eficacia del nintedanib, un fármaco antiangiogénico y an...
Leer másLa Facultad de Ciencias de la Salud ha organizado una jornada dedicada al Día Mundial de la Diabetes y al Día Mundial de la Dieta Mediterránea. Una mesa redonda y mesas informativas, en las que se ...
Leer másEl aumento de resistencias a antibióticos en bacterias patógenas se ha convertido en un gran problema de salud a nivel mundial, ya que reduce la eficacia terapéutica de los antibióticos.
Leer másEl Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y la Universidad Autónoma de Barcelona han creado la Unidad Mixta de Investigación en Medicina Genómica UAB – IR Sant Pau c...
Leer másCinco compañías biotech y equipos de investigación de la USC presentaron en la Facultad de Ciencias de Lugo los avances del proyecto de investigación QC4SusTex, financiado por GAIN a través del p...
Leer másLa Universidad de Barcelona (UB) y el Hospital Clínico de Barcelona colaboran con Boehringer Ingelheim en un proyecto para mejorar la eficacia del tratamiento con nintedanib del cáncer de pulmón av...
Leer másMaría José Sanz Sánchez: "Un nuevo modelo energético costaría mucho menos que el gasto sanitario ocasionado por los efectos del cambio climático"
Leer másUna investigadora de la UPM lidera un estudio que analiza los beneficios de sustituir el tiempo sedentario por intervalos de actividad física en mujeres con fibromialgia.
Leer másLas especies exóticas pueden tener efectos negativos, positivos o no tener efectos aparentes sobre los invertebrados. A esta conclusión ha llegado un trabajo dirigido desde la Universidad Autónoma ...
Leer másSiete hospitales europeos validan un procedimiento que permite obtener diversos biomarcadores vasculares directamente vinculados con la supervivencia
Leer másInvestigadores españoles han demostrado en ratones que la presencia de un estímulo social relevante reduce el interés por la cocaína. Los resultados subrayan cómo el apoyo social puede ser una he...
Leer másVivir es cambiar. Es lo que pasa a las células de nuestro organismo a lo largo de su vida: acumulan alteraciones genéticas que en la mayoría de los casos son inocuas.
Leer más