La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su Instituto CMT-Motores Térmicos, es uno de los socios del proyecto internacional ENERXICO Supercomputing and Energy for Mexico, cuyo ...
Leer más'Dudas entre sábanas' es el nombre de un TFG impulsado por tres estudiantes de psicología de la Universitat Autònoma de Barcelona. Entre sus últimos posts en su blog destacan temas como la interse...
Leer másEl experto en mujer y deporte Alberto García Bataller, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), presenta un ciclo de vídeos en los que analiza los beneficios...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha creado un nuevo sistema que permite la identificación y catalogación de este producto a través de métodos analíticos y estadísticos. Lo...
Leer másUn equipo formado por profesionales del Hospital Clínico, el Hospital e Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelo...
Leer másEl grupo de cooperación TEDECO (Tecnología para el Desarrollo y la Cooperación) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid trabajan en ayud...
Leer másInvestigadoras del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación han iniciado un estudio para explorar cómo la situación actual de confinamiento puede incidir en el bienestar psi...
Leer másMás de 50 millones de personas tienen algún tipo de demencia en la actualidad. Su número aumenta en millones cada año. Ante esta situación, es cada vez más necesario disponer de herramientas de ...
Leer másEstablecer puentes entre las comunidades científica y educativa para contribuir a perfeccionar las experiencias didácticas actuales es el objetivo de la Revista de Neuroeducació (JONED), una nue...
Leer másLa mención específica de la biotecnología en el RDL supone una buena noticia para el sector
Leer másLa Fundación La Caixa ha lanzado una convocatoria, Caixaimpulse COVID-19, para la financiación de proyectos clínicos y traslacionales de investigación científica o relacionados con estratégias y...
Leer másUn equipo de expertos de la Universidad de Almería ha puesto en marcha EMOCOVID, un programa psicoeducativo con un enfoque de investigación-acción en el que ofrecen actividades específicas para ca...
Leer más