Un equipo de investigación multidisciplinar de la URJC ha realizado ensayos in vitro que han demostrado una mitigación de los efectos adversos respecto a los tratamientos convencionales. Esta nueva ...
Leer másCon un nuevo método que combina microscopía de barrido de fuerzas de alta potencia y el aprendizaje automático, los investigadores del IBEC han reducido drásticamente el tiempo de procesamiento ne...
Leer másDentro de todas las investigaciones que se llevan a cabo en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), siete grupos de investigación d...
Leer másEl avance de la nanomedicina abre nuevas posibilidades en el desarrollo de fármacos, como el que se ha desarrollado recientemente para la enfermedad rara de Fabry, con una eficacia mejorada frente a ...
Leer másIdentifican el mecanismo físico que permite matar bacterias con nanopartículas de oro La investigación, en la que ha participado el científico de la URV Vladimir Baulin, abre la puerta al desarro...
Leer másHoy, desde Alma Medical Imaging, queremos hablarte del papel de la tecnología en la detección y el tratamiento del cáncer.
Leer másLa nueva nanomedicina ya patentada, desarrollada por investigadores del Instituto de Tecnología Química del CSIC y la UPV, es más eficiente y menos agresiva que la quimioterapia. Además, mejora ha...
Leer másEl grupo multidisciplinar de investigación nanomedicina-IDIVAL perteneciente a la red NanoBioAp (@NanoBioAp) acaba de conseguir dos proyectos de investigación en la convocatoria AES2019 (PI19/...
Leer másUno de los principales retos en la terapia enzimática sustitutiva es la producción de enzimas recombinantes de alta actividad y eficacia que se puedan purificar y vehiculizar a células diana sin al...
Leer másEl Grupo de investigación de oncogénesis y Antitumorales, del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau-IIB Sant Pau, liderado por el Dr. Ramon Mangues, ha desarrollado el primer fármaco...
Leer másInvestigadores del CIBERONC en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e IdiPAZ, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Fundación MD Anderson de Madrid (FMDA) han lo...
Leer másLaura M. Lechuga, jefa de grupo del CIBER-BBN en el del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), es una de las investigadoras más relevantes en el campo de la nanomedicina. Su trab...
Leer más