Ante la situación que se está dando en el norte de Italia –que se une a la que ya padecían China y más recientemente Corea del Sur, entre otros países– por los casos de contagio a causa del c...
Leer másInvestigadores de la Universidad de Almería han comprobado que esta técnica no invasiva de neuromodulación tiene un efecto beneficioso en la toma de decisiones arriesgadas, fomentando decisiones m
Leer másInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una aplicación que permite a los ciegos familiarizarse con un lugar desconocido, antes de visitarlo físicamente, sin más ayu...
Leer másLos ambientes extremos de los ecosistemas terrestres limitan la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas. Un equipo de científicos españoles desvela ahora nuevas funciones de los fa...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha desarrollado un estudio que combina técnicas analíticas y sensoriales que permiten describir el olor del vinagre de vino basándose en su ...
Leer másInvestigadores de la UPM coordinan un proyecto de investigación europeo, en colaboración con China, que pretende reducir el impacto del transporte aéreo en el cambio climático mediante el uso de c...
Leer másLa ingeniera informática Clara Granell, investigadora “Juan de la Cierva” en la Universidad de Zaragoza, participa en un estudio sobre cómo las redes neuronales recuperan su función tras una p
Leer másUn trabajo de investigación de la Universidad de Córdoba y la Universidad de San Luis (Argentina), en el que han participado Lucía Barbosa, Fernando Luna, Yarivith González Peña y Álvaro Caballe...
Leer másListeria monocytogenes es la bacteria responsable de la enfermedad de transmisión alimentaria que protagonizó el verano pasado: la listeriosis. Para inactivar a este microorganismo en los productos ...
Leer másInvestigadores logran un consenso sobre cómo debería emplearse el término ‘megafauna’, lo que puede ayudar a catalizar la cooperación entre científicos y la conservación de los grandes anima...
Leer másEl proyecto ‘Sonríe’, con el apoyo del Hospital Universitario de Puerto Real y financiado por la Consejería de Salud y Familias, incluye propuestas de actividad física durante 12 semanas para o...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un método con el que amplía el rendimiento de la energía solar mediante un simple reajuste en el software que controla el m...
Leer más