Han trabajado con datos de 3.000 adultos mayores de 60 años a las que se ha seguido durante 10 años y concluyen que las personas más expuestas al tráfico urbano experimentan más problemas de salu...
Leer másEste hallazgo proporciona un entendimiento más profundo de los mecanismos moleculares subyacentes en este subtipo de cáncer de mama y abre la puerta a un tratamiento más personalizado.
Leer másEl trabajo ha caracterizado una variante genética en el gen SIRPB1, que afecta el modo en el que el sistema inmune lucha contra los depósitos de beta-amiloide, causantes de esta patología.
Leer másSe evidencia que las bacterias que causan la tuberculosis han evolucionado para utilizar la vitamina B12 de los infectados y poder desarrollar con éxito la enfermedad. Estos resultados abren las puer...
Leer másInvestigadores de las universidades Rey Juan Carlos (URJC) y Francisco de Vitoria (UFV) han descubierto factores genéticos que pueden predisponer a padecer Long-COVID o COVID persistente.
Leer másEste es el primer trabajo que aporta evidencias científicas sobre la recuperación más rápida y efectiva de las lesiones musculares a través de la exposición intermitente a una baja disponibilida...
Leer másQATS es una herramienta computacional de procesamiento de imágenes biológicas que contribuirá a mejorar la investigación y la clasificación de los tumores gracias a su capacidad para identificar ...
Leer másEl grupo de investigación TME Lab, con la financiación de Aspanoa a través de su cátedra con la Universidad, quiere mejorar la técnica de preservación del tejido ovárico
Leer másHan descubierto que la arquitectura de los vasos sanguíneos dentro y alrededor de un tumor cerebral está asociada con la eficacia del tratamiento. Esto abre nuevas posibilidades para tratar los tumo...
Leer másUn equipo del IBMCP (CSIC-UPV) identifica un gen que controla la producción de flores y frutos en leguminosas, consideradas como el cultivo del futuro
Leer másEl Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) lidera un trabajo que describe un nuevo método para la purificación industrial de etileno, base para multitud de productos químicos de nuestro día a...
Leer másUn equipo de biólogas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha estudiado cómo la exposición combinada a nanoplásticos de poliestireno y retardantes de llama como el TBBPA afecta a las célul...
Leer más