El proyecto aúna las capacidades de validación de dianas y cribado de fármacos in vivo de ZeClinics, el conocimiento científico en diseño y síntesis de herramientas fluorescentes de Celtarys Res...
Leer másEl proyecto CLARIFY, que se encuentra actualmente en sus últimos meses de ejecución, se centra concretamente en tres tipos de cáncer: el cáncer de mama triple negativo (TNBC), el cáncer de vejiga...
Leer másEl compuesto, denominado AG5, es un derivado sintético de un compuesto de origen vegetal que ya se ha experimentado en varios modelos animales, comprobando su utilidad para inhibir uno de los efectos...
Leer másEl estudio parte de la idea de que la fragilidad cognitiva unifica fragilidad física y deterioro cognitivo leve en personas mayores y que está asociada con un elevado riesgo de resultados adversos p...
Leer másLa implementación de biomarcadores farmacogenéticos en la práctica clínica ha revolucionado el tratamiento personalizado de los pacientes. Estos biomarcadores permiten identificar a aquellos pacie...
Leer másJACARDI es un nuevo proyecto de cuatro años de duración en la que participan ministerios, organismos de salud pública, organizaciones no gubernamentales y universidades, y que tiene como objetivo a...
Leer másLa investigación demuestra que muchos de estos elementos genómicos del ADN humano tienen orígenes relativamente recientes y podrían arrojar luz sobre nuestros rasgos biológicos y las bases de nue...
Leer másUn equipo del Departamento de Enfermería de la UCO determina la presencia de dos biomarcadores de dolor y sus niveles en saliva como herramienta para diagnosticar el dolor en personas con demencia y ...
Leer másEl método, más sostenible y económico que los utilizados actualmente para obtener estos nanocatalizadores, destaca por sus aplicaciones en almacenamiento y conversión de energía renovable
Leer másEstán desarrollando nuevas tecnologías basadas en luz e inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico de diversas enfermedades.
Leer másHan puesto en marcha un ensayo clínico para evaluar la seguridad y la eficacia de esta nueva inmunoterapia celular adoptiva, propiedad del Hospital Clínic de Barcelona, el IDIBAPS y la UB, en pacien...
Leer másEsta técnica quirúrgica reduce los riesgos posteriores asociados a las técnicas de reproducción in vitro, como los embarazos múltiples, los partos prematuros, la preeclampsia o diabetes gestacion...
Leer más