El proyecto europeo CEFRABID, de la Universidad de Jaén, pretende generar un producto híbrido que permita aislar del ruido de las carreteras, a la vez que producir electricidad de una manera limpia ...
Leer másInvestigadores del GQAA-MAF de la URJC lideran el proyecto EVALKALIM, cuyo objetivo principal es el desarrollo de nuevas metodologías analíticas para proporcionar información sobre la presencia de ...
Leer másEste novedoso trabajo, publicado en la revista científica ‘Genes’, presenta indicios sobre la existencia de “cromosomas protosexuales” en estos peces, algo que podría ayudar en el proceso de...
Leer másEl Ci2B-UPV y la Fundación FISABIO-Hospital Universitario Doctor Peset de València desarrollan un nuevo test inmunológico para estudiar la seroprevalencia frente al SARS-CoV-2
Leer másInvestigadores de la Universidad de Murcia publican en la revista científica Trends in Food Science in Technology las múltiples propiedades que esta molécula puede aportar a los alimentos funcional...
Leer másLos macrorresiduos marinos flotantes son una amenaza para la conservación de los ecosistemas marinos de todo el mundo. Las mayores densidades de desechos flotantes se encuentran en los grandes giros ...
Leer másLo ha hecho mediante un webinar organizado por CIESOL en el marco del proyecto europeo LIFE PureAgroH2O. El evento ha abordado los desafíos actuales de la industria agroalimentaria en su transición ...
Leer másEl proyecto SimCardioTest del Centro de Investigación e Innovación en Bioingeniería desarrollará una plataforma estandarizada y segura para ensayos 'in-silico'
Leer más"De niñas a investigadoras: el camino de la ciencia" es el título de la mesa redonda que organizará el próximo 11 de febrero la Red de Centros Singulares de la USC (RCSI), conformada por CiQUS, Ci...
Leer másUna investigación muestra los beneficios de incorporar rizobacterias como estimuladores del rendimiento y protección frente a fitopatógnes en la remolacha azucarera. En la misma línea se están i...
Leer másDurante los próximos tres años, un equipo internacional en el que participan nueve países estudiará los efectos que la pandemia de COVID-19 ha producido sobre el bienestar y la salud mental de los...
Leer másInvestigadores de la UPV demuestran la eficacia de una nueva estrategia contra el Leiodes cinnamomeus, que ha provocado bajadas de producción de más del 50% y la depreciación de las trufas
Leer más