La Universidad de Barcelona participa en un consorcio que ha otorgado en licencia una tecnología para agilizar la detección de bacterias en el agua de consumo: la Drinking Water Library (DWL). Se tr...
Leer másExtrayendo la información de una pequeña fracción de neuronas, según un trabajo publicado en Nature Communications, con participación de Rubén Moreno-Bote, investigador del Centro Cognición y C...
Leer másEste trabajo de investigación de la Universidad de Málaga persigue identificar las ventanas espacio-temporales de vulnerabilidad a la invasión de R. okamurae de especies y espacios marinos protegid...
Leer másNile trabaja el desarrollo de una plataforma digital de gestión de la atención de la epilepsia con la que poder predecir la trayectoria de la epilepsia y mejorar la calidad de vida de los pacientes....
Leer másLos bioestimulantes son compuestos orgánicos provenientes de extractos de plantas, algas, bacterias y levaduras que favorecen el crecimiento de las plantas estimulando su metabolismo. Estas sustancia...
Leer másRealizar de cinco a seis comidas diarias de forma regular se relaciona con un menor índice de masa corporal (IMC).
Leer másInvestigadores de la URV y del Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona han combinado datos experimentales con algoritmos de inteligencia artificial y han obtenido una capacidad de predicció...
Leer másEste descubrimiento realizado por un grupo multidisciplinar de investigadores, pertenecientes a las áreas de Fisiología, Nutrición y Química Orgánica de la Universidad de Cádiz y de la Universid...
Leer másInvestigadores del CIBEROBN, el CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago han colaborado en un estudio sobre la reactividad plaquetaria e...
Leer másUn investigador de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) presenta nuevas soluciones al sistema de Hull-Strominger, el conjunto de ecuaciones que en l...
Leer másLa aplicación desarrollada por el área de Tecnología Electrónica y el Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación (LITE) ofrece instrucciones acústicas en un vocabulario acces...
Leer másEl IBB-UAB participa en el proyecto “PhasAGE” sobre investigación y difusión de enfermedades relacionadas con la edad, como el cáncer o los trastornos neurodegenerativos, en el campo emergente ...
Leer más