Debido al incremento de uso de los dispositivos electrónicos los pacientes con presbicia sufren más fatiga ocular, visión borrosa o sequedad ocular asociadas al síndrome visual informático
Leer másUn nuevo estudio internacional, liderado por investigadores de la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Stanford, ha identificado el papel del ADN circular extracromosómico en el...
Leer másUn equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), el KTH Royal Institute of Technology de Sueciay la Universidad de Alicante (UA), defienden, en un artículo publicado en Nature Climate Cha...
Leer másSe trata de un aptamero, una pequeña molécula de ácidos nucleicos, que reconoce específicamente un receptor altamente expresado en las células tumorales de cáncer de mama, sarcoma, melanoma, cá...
Leer másInvestigadores de la UPM y el CIBER-BBN participan el proyecto ALMA, que desarrollará modelos de biomarcadores para patologías como la leucemia mieloide aguda o el síndrome mielodisplásico
Leer másHan logrado descubrir y sintetizar una familia de moléculas capaces de transportar lactato en células vivas, siendo capaces de alterar las concentraciones de lactato en las células tumorales.
Leer másHan evaluado el riesgo de exposición a las mezclas de plaguicidas en diferentes especies de abejas. Como resultado, realizan distintas recomendaciones para apoyar la salud de los polinizadores y el b...
Leer másUn estudio multicéntrico liderado por el hospital Clínic Barcelona-IDIBAPS demuestra la eficacia del CAR-T ARI0002h para tratar a pacientes con mieloma múltiple resistente a los tratamientos habitu...
Leer másLos investigadores concluyen que la asociación genética identificada en este estudio entre el gen MIB1 y la válvula aórtica bicúspide (BAV) subraya el importante papel que tiene la vía de señal...
Leer másSe descubre la relación entre un marcador biológico, la proteína reelina y el deterioro cognitivo de pacientes con Trastorno por Uso de Alcohol en periodo de abstinencia, lo que serviría para iden...
Leer másEl síndrome del ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular caracterizada por la pérdida de la película lagrimal y el deterioro de su calidad, que producen en muchos casos una...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga propone un programa que explica cómo ‘piensa’ una inteligencia artificial enfocada a la detección precoz de las lesiones de la piel. Este...
Leer más