La app desarrollada por un equipo de la ETSIT-UPV potencia la creatividad y facilita el aprendizaje de alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Leer másEs el objetivo principal de un amplio proyecto que está llevando a cabo Narcís Parés del que acaba de presentar los últimos resultados en la 2020 International Conference on Multimodal Interaction...
Leer másEl próximo 16 de octubre, el grupo de investigación DIVERSIA celebrará un taller online con el objetivo de dar a conocer los beneficios de la práctica deportiva en niños y niñas con Trastorno de...
Leer másInvestigadores de la Universidad de Harvard, la Universidad Northwestern, el Instituto Broad y el Instituto de Tecnología de Massachusetts han identificado un tipo de trastorno del espectro autista r...
Leer másCómo enfrentarse a las salidas durante el proceso de desconfinamiento que, de forma escalonada, se está llevando a cabo en todo el Estado.
Leer másConsejos para familias de pacientes con TEA frente al confinamiento por coronavirus COVID-19.
Leer másInvestigadores del Instituto de Salud Mental y Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón y del CIBERSAM han participado en el mayor estudio genético realizado hasta el momento sobre autismo. Co...
Leer másPico's Adventurees un videojuego basado en la interacción de cuerpo entero creado por el Dr. Narcís Parés, investigador de la Universitar Pompeu Fabra, conjuntamente con la Dra. Maria Ángeles de M...
Leer másCOREAT es la primera aplicación de evaluación para la salud, a nivel internacional, basada en la evidencia que permite medir la severidad de la conducta repetitiva en el autismo y la discapacidad in...
Leer másInvestigadores del CIBERSAM hayan por primera vez evidencias de una superposición significativa en la expresión génica entre el autismo y los cánceres de cerebro, riñón, tiroides y páncreas
Leer másEl profesor de Educación Inclusiva Francisco Guerrero asegura que los estudiantes están más sensibilizados y preparados para tratar este trastorno neurobiológico
Leer másLa puesta en marcha de esta consulta ha sido posible gracias a la investigación en TEA que desarrolla el IIS La Fe con financiación del Instituto de Salud Carlos III.
Leer más