Cuando hablamos de las aplicaciones de la inteligencia artificial en la medicina, hemos de mencionar las diferentes especialidades que pueden beneficiarse de sus herramientas. Ya te hablamos del caso ...
Leer másLa digitalización de la medicina, desde hace ya más de un año, es una clara realidad. Contar con herramientas que nos permitan comunicarnos y hacer gestiones de forma telemática ha sido imprescind...
Leer másEn la medicina actual, una de las tendencias que está ganando cada vez más protagonismo es la utilización de los genes, células y tejidos como nuevo recurso terapéutico. Es lo que se conoce como ...
Leer másEl catedrático de la ETSI Informáticos de la UPM, Pedro Larrañaga, analiza el papel que jugará la inteligencia artificial en el desarrollo de la medicina en los próximos años en un debate online...
Leer másEl Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). ubicado en el Parc, organizó del 27 al 28 de octubre su 13º Simposio. Con más de 400 asistentes inscritos, el evento, que este año tuvo lugar po...
Leer más¿Qué es Bioink? … es un material adecuado para la bioimpresión con células, y proporciona soporte temporal o permanente a las células mientras producen su propia matriz extracelular. Los biotin...
Leer másNovartis, el Parc Científic de Barcelona (PCB) y Big Van Ciencia han anunciado hoy el lanzamiento del programa “Reimagina la Ciencia: Ensayos Clínicos, investigación y desarrollo de medicamentos
Leer másSi hablamos del futuro de la medicina, hemos de referirnos inevitablemente a la transformación digital en salud. Como sabes, en Alma somos firmes defensores de poner las nuevas tecnologías al ser...
Leer másUn equipo de investigadores vinculados a la Universidad de Sevilla y el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea acaba de presentar un estudio pionero en el mundo en el que proponen la prim...
Leer másDe manera habitual, los médicos realizan un examen y un diagnóstico personalizado a sus pacientes durante las visitas rutinarias a su consulta. Entonces, ¿a qué nos referimos con medicina personal...
Leer másUn estudio liderado por investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) abre la puerta a la movilidad de nuevos objetos microscópicos utilizando toda una librería de enzimas.
Leer másUn equipo de investigadores valencianos ha recibido 12,7 millones de euros de la Unión Europea (UE) para participar activamente en el desarrollo de un software que permita el análisis y almacenamien...
Leer más