Un ensayo del CSIC muestra que beber durante tres días un vaso grande de horchata, sin pasteurizar y sin azúcar añadido, basta para modificar los microorganismos del sistema digestivo. La microbio...
Leer másUn estudio con ratones demuestra que los animales que reciben una dieta rica en microorganismos vivos beneficiosos sufren menos los efectos adictivos del consumo de alcohol. El trabajo lo publica la r...
Leer másEl estudio, en el que participa la Universidad de Granada, supone un avance hacia la nutrición personalizada a través de la modulación de la microbiota intestinal. Utilizando diversas técnicas bio...
Leer másLa cirugía bariátrica mejora el estado bioquímico y antropométrico de los pacientes con obesidad severa y modifica la composición de su microbiota intestinal. Así lo han demostrado investigadore...
Leer másUn trabajo publicado en la revista Clinical Nutrition aporta nuevos conocimientos sobre los efectos saludables que tiene una dieta rica en frutos secos sobre la salud humana. En concreto, el estudio, ...
Leer másLa ciencia está avanzando cada vez más en el conocimiento de la complejidad de nuestro aparato digestivo. En GoodGut nos dedicamos a la investigación y al desarrollo de herramientas innovadoras que...
Leer másLa cuantificación de la microbiota intestinal, combinada con datos clínicos, sería útil para facilitar el diagnóstico correcto de los y las pacientes y ofrecerles el tratamiento adecuado para su ...
Leer másEl Síndrome del Intestino Irritable (SII), generalmente conocido como colon irritable, es un cuadro crónico que reduce significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Suele manifestarse...
Leer másEn el anterior post subrayábamos la importancia de la microbiota intestinal, el estado de la cual podéis conocer al detalle y de manera comprensiva gracias a TestUrGut. Pero, ¿qué es exactamente l...
Leer másUn estudio recientemente publicado en Cancers coordinado por el grupo del CIBERONC de Carlos Camps -en el Laboratorio de Oncología Molecular de la Fundación para la Investigación del Hospital Gener...
Leer másNiveles reducidos de betaína en la leche materna están asociados a un crecimiento más rápido del bebé durante los primeros meses de vida, factor de riesgo de obesidad infantil.
Leer másLa investigadora Gabriela Debesa, miembro del grupo de investigación en Simbiosis que lidera Andrés Moya en la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Val...
Leer más