La investigadora de la UPV/EHU Míriam Sáenz Pérez ha sintetizado varias fibras y tejidos a partir de poliuretanos con memoria de forma que promueven la evaporación del sudor y el control de la hum...
Leer másEstos resultados abren una vía esperanzadora para el tratamiento de los desórdenes neurológicos mediante un nuevo tipo de terapia avanzada basada en la utilización de la fibroína de la seda como ...
Leer másNANBIOSIS ofrece servicios completos para la producción y caracterización de nanomateriales, biomateriales y sistemas en biomedicina. Esta ICTS está integrada por el CIBER-BBN, el Centro de Cirugí...
Leer másEl grupo de investigación Materiales + Tecnología de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU ha desarrollado unos hidrogeles con posibles aplicaciones biomédicas, en colaboración con l...
Leer másBiocompatible y transparente, este avance en el sector de los biomateriales está pensado para productos médicos aunque también tiene unas propiedades excelentes para el etiquetado y transporte de m...
Leer másLa carne de ave es una de las más producidas en Chile, generando más de 712.000 toneladas el año 2017, según datos del INE. En el caso del pollo trozado, una de las formas de comercializarlo es en...
Leer másEl proyecto CAP-RESISTENT aplica la tecnología de microencapsulación para lograr envases que liberen sustancias antimicrobianas de origen natural para alargar la vida de los alimentos.
Leer másEl grupo de Nanodispositivos inteligentes, expertos en micro y nanorrobots en el IBEC, ha conseguido crear robots híbridos en los que se ha combinado material sintético con tejido muscular vivo gene...
Leer másLa UPV, top 100 mundial en sostenibilidad ambiental y mejor universidad de España en gestión de residuos
Leer másA partir de una mezcla de polímero orgánico flexible con un polímero de coordinación (PC) monodimensional luminiscente, investigadores del IAdChem (Institute for Advanced Research in Chemistry) de...
Leer másA través del Instituto de Energía Solar, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) coordina AMADEUS, proyecto del programa Horizonte 2020 que lidera en Europa el desarrollo de nuevos dispositivos ...
Leer másUn estudio internacional liderado por la Universidad de Granada señala que el 90 por ciento de los recibos que nos dan en las tiendas y supermercados están elaborados con papel térmico y contienen ...
Leer más