Investigadores del Instituto Baylor han encontrado que la exposición temprana del hígado a modificadores epigenéticos reprograma el material hereditario de las células y puede inducir alteraciones...
Leer másLa UBU presentó el tercer informe del estudio sobre “Estrategias de Afrontamiento ante la Situación de Alarma Sanitaria provocada por la COVID-19" analiza cuál ha sido la respuesta de la poblaci...
Leer másEl estudio, en colaboración con la Farmacia de Dalt, analizará el historial de enfermedades y medicación de una muestra de 3.000 personas mayores en centros de Cataluña
Leer másSartorius, a leading international partner of life science research and the biopharmaceutical industry, raised its growth and earnings guidance for the current year based on its very dynamic business ...
Leer másLos datos preliminares del candidato de vacuna contra la COVID-19 de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca indican que es seguro y que induce a fuertes respuestas inmunitarias en las...
Leer másIQS Tech Factory ha cerrado la primera serie de las “IQS Tech Factory Talk Series. Industrial Innovators Dialogues”. Desde el mes de mayo Oriol Pascual, director de IQS Tech Factory, conversa con ...
Leer másLa pandemia y el confinamiento desencadenados por la COVID-19 aumentan los síntomas de ansiedad y depresión en la población. Pero, según una gran encuesta elaborada por el Servicio de Psiquiatría...
Leer másEl proyecto, financiado por el Instituto de Salud Carlos III, desarrollará modelos clínicos de ayuda a la detección de neumonía, una consecuencia grave del coronavirus
Leer másEl investigador Antoni Torres lidera un estudio que determinará los factores de riesgo y pronóstico de los pacientes infectados por coronavirus que ingresan en las Unidades de Cuidados Intensivos (U...
Leer másInvestigadores del Grupo de Enfermedades Hepáticas del IIS Biodonostia junto con otros investigadores del CIBERehd (CIBER en su área temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas del ISCIII) ...
Leer másUn análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. El equipo d...
Leer másUn equipo internacional de investigadores alerta en la revista Science de las consecuencias de la crisis del coronavirus sobre la alimentación a escala mundial: subida de precios de frutas y verduras...
Leer más