Las enfermedades infecciosas provocan cada año la muerte de 10 millones de personas en el mundo, neumonías, tuberculosis, y VIH las más frecuentes.
Leer másThe European Medicines Agency (EMA) released a draft guideline on the quality requirements for medical devices (MD) in human medicines that include a MD (known as drug device combinations or DDC) for ...
Leer másUn trabajo estudia la comercialización de medicamentos destinados al tratamiento de las enfermedades raras en España. Según sus autores, es necesario aumentar la transparencia del sistema de fijaci...
Leer másUn estudio colaborativo con participación del CIBER (CIBEROBN, CIBERER y CIBERSAM) ha demostrado con un ensayo clínico que la epigalocatequina galoto 3 (una sustancia activa presente en el té verde...
Leer másLa nueva estrategia en el descubrimiento de fármacos abre una ventana a tratamientos personalizados en enfermedades neuropsiquiatrías.
Leer másUn nuevo estudio realizado en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha demostrado que el bloqueo de LIF (una citoquina) induce la infiltración de las células T del sistema inmune en los ...
Leer másInvestigadores del Hospital Universitario de Salamanca (HUS) colaboran con el CNIC identificando una proteína relacionada con el estrés que podría convertirse en una nueva diana farmacológica para...
Leer másHace apenas unos días fue aprobada por la FDA la comercialización de Zolgensma®, una prometedora terapia génica para tratar la atrofia muscular espinal (AME).
Leer másLa colaboración anunciada hoy entre el Vall d´Hebron Instituto de Oncología y Bioinfogate valorará la utilidad de OFF-X, el portal de conocimiento en seguridad translacional de fármacos, en el di...
Leer másEn los últimos años el análisis del ADN se ha convertido en un aliado excepcional para el desarrollo de la medicina de precisión, especialmente en oncología.
Leer másEl Grupo de investigación de oncogénesis y Antitumorales, del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau-IIB Sant Pau, liderado por el Dr. Ramon Mangues, ha desarrollado el primer fármaco...
Leer másLa administración del aminoácido L-serina, un suplemento dietético, contribuye a la mejora de la capacidad comunicativa y motora de una paciente con una mutación que afecta a los receptores de glu...
Leer más