El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA está participando en el proyecto europeo Choko-Age, que tiene como objetivo determinar si la ingesta de chocolate enriquecido con vitamina E tiene efe...
Leer másSMARTER desarrollará la primera plataforma inteligente de monitorización de la producción de linfocitos a partir de linfocitos infiltrantes de tumor en cáncer de pulmón. El objetivo es contribuir...
Leer másInvestigadores del I3PT, el IMIM-Hospital del Mar y el IISPV describen un biomarcador en sangre en pacientes con diabetes tipo 1 que permite identificar el grado de envejecimiento vascular precoz asoc...
Leer másEl lipedema es la acumulación anormal de tejido adiposo subcutáneo, es decir, acumulación de grasa de forma localizada en zonas concretas del cuerpo. Es una enfermedad que afecta aproximadamente a ...
Leer másLos resultados de la investigación en el estudio COGNIS, liderado por la Universidad de Granada, demuestran que es posible mejorar estas fórmulas para optimizar la maduración de la microbiota intes...
Leer másEl Servicio de Bioinformática y Edición Génica, dirigido por el investigador Iván Manuel Fernández López, que tendrá como objetivo facilitar y mejorar el análisis de los datos biológicos obte...
Leer másUn trabajo publicado en Nature Metabolism descubre por primera vez en humanos en rol fundamental de la mitocondria como elemento clave en la adaptación del metabolismo a distintas demandas energétic...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Huelva, en colaboración con la iniciativa MILKCORONA, ha confirmado que la infección por el virus SARS-CoV-2 modifica la aportación de nutrientes a ...
Leer másUn equipo dirigido por el catedrático Manuel Vázquez-Carrera, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación y del Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB), ha redactado un artículo de r...
Leer másInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en dos estudios internacionales que miden los efectos críticos de guerras y hambrunas en el desarrollo de enferme...
Leer másUn congreso sobre dieta y cáncer reúne en el CNIO a líderes internacionales en esta área, que investiga desde el impacto de la obesidad y de alimentos como la carne y el alcohol, hasta la importan...
Leer másEl entrenamiento con intervalos de alta intensidad mejora la estabilidad de los niveles de glucosa y reduce los eventos hipoglucémicos en personas con diabetes tipo 1 (DT1) en comparación con el ent...
Leer más