Un equipo de investigadores ha descrito un nuevo mediador (la proteína ISG15) que participa en el daño vascular y la formación de aneurismas abdominales asociados a la hipertensión arterial.
Leer másEl estudio del Cima Universidad de Navarra y la compañía biofarmacéutica Highlight Therapeutics demuestra que la administración conjunta de BO-112 y un agonista de STING logran una eficacia antitu...
Leer másEl grupo de investigación en Señalización Celular y Biología del Hueso del IDIBELL y la UB ha revelado la importancia de la función que tiene NRF2, una proteína que regula la expresión de algun...
Leer másLa secuenciación genómica puede ser utilizada para detectar qué pacientes con leucemia linfoblástica aguda tratados con linfocitos modificados están en riesgo de una recaída en su enfermedad. As...
Leer másEste nuevo recurso, desarrollo por el equipo del Grupo de descubrimiento de fármacos basados en GPCRs del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, permite analizar en tres dimensiones ...
Leer másLa proteína Src participa en la regulación de numerosos procesos fisiológicos, como la supervivencia, la migración o la adhesión celular en respuesta a estímulos recibidos desde varios receptore...
Leer másComo bien ha confirmado la pandemia de COVID-19 la superficie de las células humanas tiene un papel muy relevante para la salud del organismo. En ocasiones, como ocurre con el coronavirus, la superfi...
Leer másUn estudio del INCLIVA ha mostrado el impacto beneficioso de la inhibición de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) sobre el estado inflamatorio, la disfunción endotelial y el...
Leer másEste equipo de científicos del ibs.GRANADA ha estudiado una proteína llamada Plakofilina 1 (PKP1), que pertenece a una familia de proteínas que contienen varias copias repetidas de una secuencia in...
Leer másMediante diferentes técnicas de manipulación genética y el uso de inhibidores químicos, el equipo de investigación ha logrado regular experimentalmente la secreción de mucina en líneas celulare...
Leer másCon modelos tridimensionales los investigadores buscan de qué manera las moléculas se unen o acoplan a las proteínas, es como la llave que abre una cerradura, según explican. Este ajuste mediante ...
Leer másLa biotech gallega AMSlab, a través de su línea de negocio AMSfood, ofrece un servicio de análisis para la identificación de la proteína A1/A2 en los productos lácteos. Esta nueva línea lanzada...
Leer más