Investigadores del Institut de Neurociències han obtenido una recreación altamente precisa de las características del glioblastoma humano con un innovador análisis microscópico en 3D. El estudio,...
Leer másUn equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha estudiado el perfil molecular de unas pequeñas vesículas mensajeras, denominadas exosomas, producidas por las células madre cancerígenas...
Leer másExperimentos realizados en la mosca Drosophila han permitido identificar que el gen headcase (hdc) es fundamental para las células progenitoras adultas, permitiéndoles realizar la metamorfosis y dar...
Leer másUna investigación del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia en colaboración con el CIBERONC, sobre el neuroblastoma –el tumor sólido extracraneal más c...
Leer másConstruir andamios tridimensionales que guíen el crecimiento de tumores en entornos controlados, para monitorizar el devenir de cada una sus células en tiempo real y registrar la liberación de meta...
Leer másSe trata de uno de los trabajos distinguidos con una “Ayuda Accelerator”, que concede la AECC junto con Cancer Research UK (CRUK) y la Fondazione AIRC per la Ricerca sul Cancro (AIRC)
Leer másLa proteína RAF podría ser una diana terapéutica contra el crecimiento tumoral en las vías reguladas por la proteína p38, según un nuevo trabajo publicado en la revista Scientific Reports por un...
Leer másLos movimientos y cambios en la estructura tridimensional del material genético producen nudos y enredos en el ADN que, al resolverse, son una fuente de roturas cromosómicas que pueden dar lugar a l...
Leer másLa Comunidad de Madrid ha instalado en el Hospital La Paz el PEC/CT más moderno de Madrid para el diagnóstico por imagen. Se trata de un equipamiento de última generación, el primero en utilizar l...
Leer másEl Pan-Cancer Project desvela las causas de cánceres que previamente eran inexplicables, señala los eventos que provocan cáncer y se concentra en los mecanismos de desarrollo. Investigadores del I...
Leer másPor primera vez, investigadores estadounidenses han editado con CRISPR Cas 9 las células inmunitarias de personas con tumores avanzados, sin efectos adversos. Aunque ninguna respondió a la terapia, ...
Leer másUn consorcio internacional para analizar y secuenciar casi 2.700 genomas enteros de muestras de cáncer en una variedad de tipos de tumores arroja información sobre la complejidad genética del cánc...
Leer más