Fisiólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han demostrado que algunas moléculas importantes en la gestación son moduladas por el sexo del feto, lo cual podría determinar distintos nive...
La iniciativa "Precipita", de FECYT, permite colaborar con personal investigador de la Universidad de Oviedo, a través de donaciones, para que desarrolle y valide una herramienta de predicción. La d...
Identificar cómo la diabetes gestacional afecta a la funcionalidad de la placenta es clave para avanzar en la comprensión de esta enfermedad y en cómo ésta puede afectar al desarrollo del feto y s...
El número de mujeres con esta patología durante el embarazo se incrementó del 3,8% del total de embarazadas el año 2006, al 6,5% el 2015. El incremento de la edad de las madres, sumado al crecient...
Los resultados de este estudio, realizado por científicos del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativar (Cabimer), se han publicado en la revista Diabetes de la Asociación Ameri...
Científicos del Instituto de Genética Médica y Molecular de La Paz (INGEMM) junto con el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa-CABIMER, de la Universidad de Sevilla, han ide...