Todos hemos visto plantas que crecen en el tejado de una iglesia o en mitad de una roca y seguramente nos hemos preguntado cómo lo consiguen. Aunque las plantas no tienen capacidad para movers...
Read moreUn estudio de la Universidad de Sevilla permite avanzar para diseñar soluciones que minimicen el impacto en la agricultura de factores como el cambio climático
Read moreLas plantas pueden absorber y degradar contaminantes con efectos carcinógenos. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han descrito el mecanismo que utilizan, abriendo nuevas vías pa...
Read moreUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado por primera vez los mecanismos moleculares que utilizan las plantas para distinguir entre el fosfato,...
Read moreLa técnica de edición genómica CRISPR en plantas es aún un proceso laborioso que requiere tiempo, así como un gran despliegue experimental. Un nuevo trabajo del Instituto de Biología Molecular y...
Read morePlant cells are surrounded by an extracellular matrix known as cell wall, composed of sugars-based polymers (glycans) and structural glycoproteins.
Read moreLos bioestimulantes son compuestos orgánicos provenientes de extractos de plantas, algas, bacterias y levaduras que favorecen el crecimiento de las plantas estimulando su metabolismo. Estas sustancia...
Read moreUna investigación de la Universidad de Sevilla revela que la presencia de plantas influye en el bienestar emocional
Read moreProtein folding is an essential step for protein functionality. In eukaryotes this process is carried out by multiple chaperones that act in a cooperative manner to maintain the proteome homeostasis. ...
Read moreConocer la competencia entre plantas ayuda a mejorar la producción agrícola y predecir los efectos del cambio climático
Read moreDos investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) se dedican a estudiar la memoria del estrés en plantas a nivel molecular. En este artículo, nos cuentan cómo funciona esta memoria y c...
Read morePara incrementar la presencia de los parasitoides (insectos que depositan un huevo dentro de la plaga causándole la muerte) y de los depredadores naturales del pulgón del melocotonero, está previ
Read more