El estudio publicado en la revista The Lancet expone los resultados de Abatacept, un medicamento que modula la activación de las células T, que tienen un papel clave en la progresión de la enfermed...
Leer másUn estudio dirigido por la Queen Mary University of London apunta a que en el futuro podrían utilizarse firmas de expresión génica para determinar el tratamiento óptimo para los pacientes con a...
Leer másUna nueva investigación coordinada desde la Universidad Queen Mary de Londres, y en la que han participado Juan de Dios Cañete, Julio Ramírez y Raquel Celis, investigadores del grupo de Artropatí...
Leer másUn estudio con la participación del Hospital Clínic-IDIBAPS ha confirmado que el tratamiento con un fármaco biológico para la artritis, el tocilizumab (anticuerpo contra el receptor de IL-6), es m...
Leer másInvestigadores del Hospital Universitario Ramón y Cajal, liderados por el reumatólogo Francisco Javier Bachiller, han publicado un proyecto colaborativo en el que además del equipo clínico del Ser...
Leer másInvestigadores del Instituto Howard Hughes y la Universidad de Rockefeller han identificado un perfil de expresión en sangre que podría detectar cuándo va a producirse un episodio de artritis reuma...
Leer másLa Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado la investigación con un fármaco con células madre mesenquimales de cordón umbilical para tratar la artritis r...
Leer másEste hospital granadino cuenta con una consulta multidisciplinar en la que en los últimos dos años se han beneficiado 143 pacientes.
Leer másEl ‘Ensayo Saricor´, que se llevará a cabo en 10 hospitales de Andalucía liderado desde Córdoba, probará Sarilumab en adultos hospitalizados con COVID-19 que presentan riesgo de desarrollar fra...
Leer másEl desconocimiento de la artritis reumatoide entre sanitarios y población general, la importancia del diagnóstico precoz, la llegada de las terapias biológicas que han cambiado la vida de los pacie...
Leer másInvestigadores españoles han descrito la acción de una molécula antiinflamatoria, denominada MCC950, para desarrollar tratamientos más eficaces contra patologías relacionadas con la inflamación ...
Leer másUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha permitido mejorar un medicamento utilizado en el tratamiento de enfermedades autoinmunes. El trabajo, publicado en...
Leer más