La principal vía de entrada del coronavirus SARS-CoV-2 son los receptores para la enzima convertidora de angiotensina (ACE2 por sus siglas en inglés). Estos receptores de la ACE 2 están omnipresent...
Leer másLejos de ser un capricho, la preferencia o aversión a ciertos aromas está codificada en el material genético. Un equipo de científicos islandeses descubrió que las personas con una variante en un...
Leer másUn estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de Cambridge y del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel muestra que testear la respuesta a olores en personas con trastornos de la conc...
Leer másUn equipo de investigadores de la Universidad de Miami ha demostrado que se generan nuevas neuronas en el epitelio olfativo humano.
Leer másDos estudios multicéntricos internacionales demuestran la eficacia de un anticuerpo monoclonal, Dupilumab, para tratar la rinosinusitis crónica con poliposis nasal, cuando el tratamiento habitual co...
Leer másEl X simposio científico del CIBEROBN reunió ayer y hoy en Madrid a más de un centenar de expertos para poner en común los principales avances en investigación que permitan abrir nuevas vías ter...
Leer másLa Asociación Biodogtor y Oncología de Valdecilla pondrán a prueba el olfato diagnóstico de los canes en un estudio con 300 muestras de aire espirado de pacientes
Leer másEstudios científicos afirman que lo primero que captamos al nacer son los olores, antes de que podamos ver o escuchar nada. Pero con el tiempo, el olfato pasa a un segundo plano e inicia un proceso d...
Leer más