Una tesis desarrolla nuevos biomateriales para mejorar la replicación de tejidos biológicos con impresión 3D

por IQS Institut Químic de Sarrià

El trabajo de la Dra. Gloria Nieva, presentado en IQS, abre nuevas puertas a la creación de materiales capaces de mejorar la imitación de tejidos blandos y reproducir modelos de órganos con una pre...

Leer más

Investigadores de lMEDMAR y del CSIC impulsan el uso de medusas en biomedicina

por Universidad Católica de Valencia

Nace un proyecto de investigación que quiere impulsar el uso de medusas como una fuente sostenible para el desarrollo de biomateriales en el campo de la biomedicina.

Leer más

Vall d’Hebron impulsa la investigación oncológica con nuevas terapias personalizadas y avances en biomarcadores

por Vall d’Hebron

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos la investigación para mejorar los tratamientos contra el cáncer infantil y de adultos gracias a técnicas innovadoras y ensayos clínic...

Leer más

La viscosidad de los materiales, clave en la diferenciación celular

por IBEC - Institut de Bioenginyeria de Catalunya

Un estudio liderado por el IBEC ha desvelado cómo las células madre mesenquimales responden a la viscosidad de su entorno, un aspecto fundamental en su proceso de diferenciación.

Leer más

El equipo del catedrático Ángel Serrano desarrolla nuevos materiales antipatógenos para productos textiles, de limpieza y alimentación

por Universidad Católica de Valencia

Estos materiales constituyen una solución prometedora para la creación de productos avanzados con aplicaciones biomédicas e industriales, como sistemas de filtración, preservación de alimentos, m...

Leer más

Innovadores andamios impresos en 3D ofrecen una nueva esperanza para la curación ósea

por IBEC - Institut de Bioenginyeria de Catalunya

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han desarrollado nuevos andamios impresos en 3D hechos de ácido poliláctico y fosfato de calcio. Estos innovadores andamios promueven la f...

Leer más

Investigadores de la UVa desarrollan un hidrogel eficaz en el tratamiento de lesiones óseas complejas

por Fundación General de la Universidad de Valladolid

Un equipo internacional, liderado por investigadores del BIOFORGE, ha diseñado un innovador material capaz de reparar de forma poco invasiva lesiones graves en los huesos como las producidas por el c...

Leer más

La estabilidad de los fenotipos inflamatorios en el asma disminuye con el tiempo

por CIBERES - Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica y adaptar los tratami...

Leer más
Subscribirse al Directorio
Escribir un Artículo

Últimas Noticias

La exposición al frío y al calor duran...

El equipo de investigadores observó cambios en el...

Uso de RNA móviles para mejorar la asim...

El gen AtCDF3 promueve una mayor producción de az...

El diagnóstico genético neonatal mejor...

Un estudio con datos de los últimos 35 años, ind...

Destacadas

Eosinófilos. ¿Qué significa tener val...

by Labo'Life

En nuestro post hablamos sobre este interesante tipo de célula del si...

CE aprueba dostarlimab más quimioterapi...

by VHIO

La Comisión Europea ha aprobado la combinación del fármaco dostarli...

Diapositiva de Fotos