La lucha frente al SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, cuenta con una nueva arma: los anticuerpos monoclonales. Estos fármacos biológicos son una opción terapéutica para pacientes con ri...
Leer másEl Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha patentado un nuevo cemento óseo con antibióticos microencapsulados para su uso en infecc...
Leer másInvestigadores del IBEC, en colaboración con el IDIBAPS en Barcelona, han desarrollado pequeñas esferas capaces de responder a variaciones en los niveles de glucosa y producir insulina in vitro. Est...
Leer másUn grupo de investigadoras del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante trabaja, desde finales de 2021, en el proyecto “Desarrollo de bioaromas n...
Leer másEl Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la UCV – grupo de investigación liderado por el profesor Ángel Serrano - ha descubierto un nuevo material biodegradable de origen marino que des...
Leer másUn grupo de investigadores del IHSM “La Mayora” (UMA-CSIC) ha desarrollado un bioplástico a partir de celulosa y un compuesto rico en flúor -elemento presente en el teflón- que es seguro, biode...
Leer másLa Dra. Noemí Balà realizó su tesis doctoral, “Desarrollo de un parche bioabsorbible para tratar la disección aórtica”, en el Departamento de Ingeniería Química y Ciencia de Materiales de I...
Leer másEl European Research Council (ERC) ha concedido a la profesora Cristina Canal una de las ayudas ‘Proof of Concept’, destinadas a acercar al mercado los avances en investigación de frontera. Con e...
Leer másSe han mostrado proyectos para el contaje automatizado de la mosca de la fruta, el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y el uso de fertilizantes y materiales más sostenibles, la prescripci...
Leer másSu grupo de investigación está integrado por 20 personas y se divide en tres áreas. Una de ellas tiene que ver, precisamente, con el estudio de la barrera de poliéster de las paredes celulares de ...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Almería ha empleado la biomasa procedente de la horticultura almeriense para producir un compuesto que mejora la fertilidad del suelo agrícola. Esta ...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Huelva, en colaboración con el Instituto de la Grasa, ha desarrollado dos biolubricantes para elementos mecánicos con aceite de fritura. Mediante té...
Leer más