Desarrollo de un vehículo eléctrico con un diseño compacto, cómodo y seguro como el de un coche convencional
Leer másUn trabajo de investigación de la Universidad de Córdoba y la Universidad de San Luis (Argentina), en el que han participado Lucía Barbosa, Fernando Luna, Yarivith González Peña y Álvaro Caballe...
Leer másEl proyecto, liderado por Eduard Batlle, permitirá estudiar la complejidad y heterogeneidad del cáncer empleando mini-cánceres cultivables, también llamados organoides, derivados de pacientes. La...
Leer másLo que empezó como una conversación por WhatsApp entre tres colegas de los ámbitos de la innovación, la biomedicina y la ingeniería, ahora es el foro de Ayuda Innovadora a la Respiración (AIRE)....
Leer másLa reducción del peso de los vehículos de transporte ha demostrado ser una manera muy efectiva de mejorar su eficiencia, resultando en una disminución del consumo de combustible y de las correspond...
Leer másA raíz de un comunicado sobre las consecuencias ambientales del uso de las mascaretes, el programa de voluntariado de medio ambiente de la FAS ha creado una infografía con unas recomendaciones.
Leer másCientíficos franceses del Instituto Neel han fabricado un apósito con grafeno que permite registrar en todo momento el estado de heridas crónicas, como las úlceras que padecen las personas mayores...
Leer másEn el marco del proyecto europeo BRAVƎ, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) trabajan en el diseño de un dispositivo biológico capaz de recuperar la funcionalidad card...
Leer másLa organización social formada por expertos de la Universidad de Alicante alerta que podrían incumplir los requisitos mínimos de protección para ser utilizados en entornos sanitarios La asociaci
Leer másDiseñado junto a científicos de IBIMA y profesionales sanitarios, el nuevo dispositivo se podría fabricar en un tiempo estimado de dos horas
Leer másAnte la crisis global provocada por el COVID-19, investigadores, docentes y estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) se han puesto manos a la obra para imprimir en 3D equipamiento...
Leer másCientíficos del CSIC han desarrollado un material antiferromagnético que ofrece una alternativa más robusta para codificar la información digital
Leer más