El servicio de Traumatología implanta la cirugía ‘Fast Track’ que permite que las personas que reciben una prótesis de rodilla sufran lo menos posible, comiencen a caminar a las 4 horas de la i...
Leer másEl Centro de referencia para el bienestar de las aves de corral y otros animales pequeños de granja (EURCAW-Small Animals o European Reference Centre for the Welfare for poultry and other small farme...
Leer másEl organismo exhibe resultados aplicables en terapia contra el alzhéimer y diagnóstico de enfermedades infecciosas y sensores cerebrales de grafeno, entre otros
Leer másEl agua se divide en hidrógeno y oxígeno mediante electrolisis, pero si además se añade CO2 a la mezcla se pueden generar compuestos para fabricar textiles, pañales y hasta bebidas espirituosas. ...
Leer másCientíficos de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén apuestan por la producción eficiente de aceite de oliva virgen extra y la generación de energía eléctrica y t...
Leer másUn sistema rápido, barato y más ecológico puede ir destinado a la creación de alimentos funcionales o productos farmaceúticos y cosméticos
Leer másInvestigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado un procedimiento para convertir biomasa de microalgas en biocombustible. Los microorganismos se pueden cultivar en terrenos inapropiad...
Leer másLa investigadora Farayde Fakhouri del Centro Catalán del Plástico de la UPC lidera un proyecto para desarrollar un packaging a partir de materias primas de origen vegetal que garanticen la protecci
Leer másEl grupo de investigación que lidera María Vallet-Regí en la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un vídeo divulgativo sobre su trabajo en prevención y tratamiento de infecciones ...
Leer másLa investigadora María Angel García Chaves integrante del grupo de investigación del ibs.GRANADA "Terapias Avanzadas, Diferenciación, Regeneración y Cáncer" junto con el responsable del grupo Ju...
Leer másLos módulos que las grandes agencias espaciales tienen previsto levantar en la Luna podrían incorporar un elemento aportado por los propios colonizadores humanos: la urea de su pis. Investigadores e...
Leer másInvestigadores del CiQUS de la USC consiguen sintetizar diversas ‘periferias’ para los polímeros helicoidales, moléculas gigantes que poseen múltiples propiedades en nanociencia. Con un aspecto...
Leer más