Identifican elementos genéticos móviles clave para la defensa contra bacteriófagos

por Universidad Autónoma de Madrid

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han revelado que las pipolinas, elementos genéticos móviles presentes en bacterias, contienen numerosos sistemas...

Leer más

Un estudio relaciona cómo las variables psicológicas influyen en el control glucémico de la diabetes

por Universidad de Córdoba

Un trabajo interdisciplinar correlaciona marcadores diabéticos y variables psicológicas y concluye que la autoeficacia, entendida como la creencia en la propia capacidad para lograr resultados, gene...

Leer más

Inteligencia artificial para ayudar a diagnosticar enfermedades hematológicas

por Universidad Politécnica de Madrid

Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran profesores de la Universidad Politécnica de Madrid, ha diseñado un sistema que automatiza el conteo celular de muestras de médula ósea.

Leer más

El Instituto de Investigación Sant Pau lidera un ensayo clínico pionero para tratar el cáncer en pacientes con anemia de Fanconi

por Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Se evaluará la seguridad y eficacia del fármaco afatinib en pacientes con anemia de Fanconi y carcinoma de células escamosas en fases localmente avanzadas, irresecables o metastásicas, localizadas...

Leer más

Células que aprenden: la subvención ERC Synergy impulsa con 11,2 millones de euros una investigación revolucionaria con participación de la UPF sobre nuevas capacidades celulares

por UPF - Universitat Pompeu Fabra

Los fondos de la European Research Council (ERC) son prestigiosos ayudas para promover la investigación de frontera y de máxima calidad

Leer más

Diseñan nanopartículas capaces de capturar y neutralizar grandes cantidades del virus SARS-CoV-2

por Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Investigadores del IBB-UAB han generado una nueva clase de nanoestructuras capaces de capturar y neutralizar una gran cantidad de partículas del virus SARS-CoV-2, tanto en soluciones líquidas como e...

Leer más

Demuestran la eficacia de un fármaco para evitar la diálisis en niños con hipercolesterolemia

por Universitat Rovira i Virgili

La hipercolesterolemia familiar homocigótica hace que los niños presenten niveles de colesterol en sangre peligrosos para la salud. Un estudio dirigido desde la URV ha demostrado que una píldora, l...

Leer más

Especialistas subrayan el papel de la lactancia materna para prevenir el cáncer de mama

por Universidad de Almería

Existen varias razones por las cuales la lactancia protege la salud de las mamas. Según el HC Marbella International Hospital, producir leche constantemente limita la capacidad de las células mamari...

Leer más

Investigadores de la Universidad de Oviedo descubren un nuevo sistema de activación del metabolismo en ‘Streptomyces’, la ‘bacteria de los antibióticos’

por Universidad de Oviedo

Los científicos identifican un gen cuya mutación permite controlar los niveles intracelulares de fósforo, claves para la activación o la inhibición de la producción de compuestos bioactivos en e...

Leer más

Estudian bacterias y parásitos zoonóticos en la fauna urbana de Madrid

por Universidad Autónoma de Madrid

Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha detectado la presencia de bacterias y parásitos potencialmente zoonóticos en las heces de diversas especies que habitan la ciudad, lo que sub...

Leer más

Variación genética y composición de la leche materna: efectos sobre la salud de los recién nacidos

por Revista Genética Médica

La variación genética afecta a la composición de la leche materna y esta tiene impacto sobre el microbioma de los infantes, así concluye un estudio realizado por investigadores de la Universidad d...

Leer más

El ibs.GRANADA y la UGR lideran un estudio sobre cómo las técnicas de cocinado afectan la disponibilidad del cobre en alimentos y su impacto en adultos y niños

por Instituto de Investigación Biosanitaria - Ibs Granada

El cobre es un mineral esencial para el organismo debido a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios por lo que la bioaccesibilidad reducida en poblaciones vulnerables, como los niños con patolog...

Leer más
Subscribirse al Directorio
Escribir un Artículo

Últimas Noticias

La exposición al frío y al calor duran...

El equipo de investigadores observó cambios en el...

Uso de RNA móviles para mejorar la asim...

El gen AtCDF3 promueve una mayor producción de az...

El diagnóstico genético neonatal mejor...

Un estudio con datos de los últimos 35 años, ind...

Destacadas

Eosinófilos. ¿Qué significa tener val...

by Labo'Life

En nuestro post hablamos sobre este interesante tipo de célula del si...

La tecnología innovadora de la biotech ...

by CIRCE Scientific

Con una estrategia de expansión comercial internacional, CIRCE Scient...

Diapositiva de Fotos