Un equipo de investigación andaluz ha comprobado que la calidad nutricional del material en la base alimentaria presente en el agua de la desembocadura del Guadalquivir se duplica cuando lo hace la s...
Read moreNuevos hallazgos muestran que lo que se consideró ruido en los datos de la misión SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity), son en realidad señales de la actividad solar, tormentas solares y eyeccio...
Read morePermite detectar cualquier presencia bacteriológica en el agua en un corto plazo de tiempo y facilitar una rápida actuación
Read moreLo ha hecho mediante un webinar organizado por CIESOL en el marco del proyecto europeo LIFE PureAgroH2O. El evento ha abordado los desafíos actuales de la industria agroalimentaria en su transición ...
Read moreUn nuevo estudio revela que el efecto fertilizante que tenía el exceso de CO2 sobre la vegetación está disminuyendo en todo el mundo. La falta de agua y nutrientes puede provocar que los niveles de...
Read moreLas variedades de trigo duro de los países más secos y cálidos de la cuenca mediterránea (Siria, Jordania, Líbano e Israel), son más bajas, florecen antes, tienen un período de llenado del gran...
Read moreInvestigadores del departamento de Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un procedimiento experimental para estudiar la estructura en la que se organiza...
Read moreEl trabajo señala además que el Atlántico es “muy vulnerable” a la acidificación, producida por el descenso gradual del pH debido al aumento de la absorción de CO2
Read moreEscucha el villancico que han creado expertos de la Universidad de Exeter con el sonido de los peces payaso y otras especies marinas que viven en el acuario Sea Life de Londres. Son protagonistas de n...
Read moreInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado y patentado un método que, en pocas horas, permite conocer si la bacteria causante de la legionelosis se encuentra en el aire ...
Read moreDebido al cambio climático y medioambiental los ecosistemas fluviales pierden su biodiversidad, pasando a estar formadas por una o pocas especies
Read moreEn Groenlandia, Alaska, la Antártida y otras zonas del mundo, los glaciares marinos –aquellos que terminan en el mar– están en constante movimiento. Un nuevo método ha logrado medir por primera...
Read more