Las nuevas especies pertenecen a un género de ardillas (Sundasciurus) endémico de la región de Sonda (Malasia e Indonesia) y Filipinas
Read moreCada vez que se quema un espacio verde, mueren todos los seres vivos que lo ocupaban y que no pudieron huir. Teniendo en cuenta que hay muchas especies en el planeta con áreas de distribución muy re...
Read moreLa introducción de plagas y enfermedades exóticas es uno de los mayores retos medioambientales del mundo, según la Unidad de Patología Forestal del Campus de Palencia de la Universidad de Valladol...
Read moreLa Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y CETEMAS (Asturias) participan en un equipo internacional de investigación que ha desarrollado la primera revisión global sobre el potencial de la densida...
Read moreLos bosques desempeñan un papel esencial en la retención de carbono. ¿Pero durante cuánto tiempo pueden retenerlo? Un nuevo estudio muestra que el tiempo de permanencia del carbono en los bosques ...
Read moreEn una carta publicada en la revista Science, los investigadores (entre ellos, un ecólogo de la Universidad de Granada) solicitan a las autoridades “un cambio radical” en su estrategia de manejo ...
Read moreHan recopilado datos de más de un millón de bosques con un total de 28.000 especies de árboles
Read moreUn estudio que se publica hoy en la revista Nature Climate Change confirma que los ecosistemas terrestres han incrementado su capacidad de absorber CO2 a escala global en los últimos 20 años. Ademá...
Read moreUn equipo internacional de personal investigador liderado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), CETEMAS (Asturias) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) (Zaragoza) ha desarrollado ...
Read more