Los grupos de Edafología y Bioquímica, Proteómica y Biología de Sistemas Vegetal y Agroforestal de la Universidad de Córdoba colaboran en un estudio sobre los efectos de la fertilización con fó...
Leer másUn estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos comerciales, de cobertura y forrajes, es una práctica adecuada para aumentar la prod...
Leer másUn estudio financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y realizado por investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en almacenes y silos...
Leer másEl profesor José Francisco Vázquez es uno de los responsables del jardín genético de cereales que se siembra cada año para la formación teórico-práctica de estudiantes de la ETSIAAB.
Leer másUn grupo internacional en el que participa la Universidad de Córdoba ha querido buscar una base científica a esta problemática y, tras una extensa revisión de más de doscientas investigaciones re...
Leer másInvestigadoras de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado una técnica de reacción en cadena de la polimerasa capaz de detectar en alimentos comercializados bajas concentraciones de tri...
Leer másLa Ocratoxina A se encuentra en alimentos comunes de la dieta humana y animal, sobre todo en los cereales, la uva y sus derivados
Leer másUn equipo de científicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), junto con otros organismos de investigación, ha creado un método qu...
Leer másUn equipo de investigadores encabezado por Pilar Muñiz Rodríguez trabajará en los próximos años en la obtención de extractos de melanoidinas, con características antioxidantes, antihipertensiva...
Leer másEse es el objetivo del proyecto de Ingeniería de Fijación de Nitrógeno (BNF Cereals), que desarrolla el investigador Luis Rubio, y que ha sido galardonado por la UPM por los logros obtenidos en sus...
Leer másUn procedimiento químico novedoso desarrollado por la UCO permite mejorar la obtención de materiales de alto valor a partir de residuos agrícolas. El objetivo final es obtener materiales de última...
Leer más