La Fundación ”la Caixa” impulsa la investigación en biomedicina y salud en España y Portugal a través de una convocatoria dotada con 25,3 millones de euros
Read moreInvestigadores de CNIC demuestran que los factores de riesgo cardiometabólicos alteran la capacidad del corazón para producir energía a partir de la glucosa
Read moreDemuestran que la diabetes tipo 1 (DM1) afecta la función de las mitocondrias y promueve el estrés oxidativo y la autofagia en los leucocitos, sugiriendo que estos mecanismos contribuyen a un mayor ...
Read moreUna investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) con participación del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) ha identificado...
Read moreLa aterosclerosis es una enfermedad crónica que produce endurecimiento y pérdida de elasticidad en los vasos sanguíneos, lo que genera ciertas complicaciones de diferente gravedad, desde hipertensi...
Read moreLa tecnología de imagen avanzada con PET/RM demuestra, por vez primera in vivo, la presencia de inflamación en estadios precoces de aterosclerosis, especialmente en regiones donde no existe placa. E...
Read moreEl Premio a la Mejor Publicación Científica del año 2018 otorgado por La Real Academia de Medicina tuvo lugar el día 31 de enero del 2019 coincidiendo con la inauguración del Curso Académico de ...
Read moreLos resultados de la investigación, dirigida por el Dr. Valentín Fuster, Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), muestran que, la carga global de ...
Read moreUn consorcio público-privado liderado por la biotecnológica Iproteos –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– y en el que también participan el Instituto de Investigaciones Biomédic...
Read moreEl estudio que se publica en Nature Communications revela a estas células como una posible diana en la terapia celular cardiovascular. Las células nestina+ participan en la regulación del tráfico ...
Read more