El investigador de la Universidad de Jaén Ángel Galán Martín lidera un proyecto, con la colaboración de investigadores del ETH de Zúrich, el Imperial College de Londres y la Universidad de Alica...
Read moreLa formación de nuevas partículas en la atmósfera es una de las incertidumbres más significativas en los modelos climáticos. Aunque se sabe desde hace dos décadas que también los óxidos de yod...
Read moreLa contaminación por microplásticos de diferentes tamaños llega hasta los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce por diversas vías. Una de ellas es el tráfico por carretera debido a la a...
Read moreUn estudio desarrollado por científicos de la UMA muestra la relación entre el giro de corrientes del mar de Alborán y la llegada de estos animales marinos a la plataforma continental
Read moreInvestigadores del CSIC han participado en la observación de un planeta situado a unos 390 años luz en el que el hierro forma gas
Read moreNuevos detalles sobre la atmósfera de uno de los planetas más calientes conocidos hasta la fecha
Read moreUn estudio desvela detalles inéditos sobre la naturaleza de un tipo singular de fenómeno oscilatorio con forma de espiral hallado en manchas solares
Read moreLas emisiones naturales de compuestos de orgánicos de bromo contribuyen a la destrucción de ozono en la troposfera y estratosfera. Estas emisiones tienen lugar en los océanos y en las regiones pola...
Read moreEl mercurio procedente de actividades industriales, medioambientales y mineras se acumula durante un largo tiempo en nuestra atmósfera en forma de gas de átomos de mercurio elemental. En esta forma ...
Read moreUn equipo internacional de personal investigador liderado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), CETEMAS (Asturias) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) (Zaragoza) ha desarrollado ...
Read more