Científicos del IEO lideran un nuevo estudio que demuestra que el ritmo al que aumentan la temperatura y salinidad se ha acelerado desde mediados de los años 90
Read more“Tunable resistivity exponents in the metallic phase of epitaxial nickelates” es el título del último trabajo publicado por Francisco Rivadulla. La prestigiosa revista Nature Communications incl...
Read moreUn estudio desarrollado por científicos de la UMA muestra la relación entre el giro de corrientes del mar de Alborán y la llegada de estos animales marinos a la plataforma continental
Read moreUn estudio realizado por investigadores del CIBERESP ha analizado la asociación entre temperatura y mortalidad comparando por primera vez los datos de las estaciones meteorológicas y de reanálisis ...
Read moreNo han superado una, sino dos extinciones en masa hace 66 y 34 millones de años. Las especies de cocodrilos, protagonistas del #Cienciaalobestia, mantienen en la actualidad esa resistencia a las adve...
Read moreLas oxilipinas son una familia de hormonas vegetales presentes en todas las plantas terrestres y algunas algas, con funciones en defensa vegetal.
Read moreInvestigadores de la Universidad de Málaga y el Instituto Italiano de Tecnología de Génova han diseñado una camiseta low cost que produce electricidad por la diferencia de temperatura del cuerpo d...
Read moreUn nuevo estudio publicado en The Lancet confirma los grandes daños a la salud causados por el cambio climático y revela las consecuencias permanentes del aumento de las temperaturas para los infant...
Read moreHan demostrado que las precipitaciones y la temperatura son los factores ambientales que más influyen en la distribución global de las lombrices de tierra, cuya actividad es fundamental para las cos...
Read moreEl verano es cada vez más extenso y cálido en España, donde los climas semiáridos se han extendido en más de 30.000 km2 en las últimas décadas. Estas son algunas de las conclusiones del informe...
Read moreUn equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha profundizado en el pasado, presente y futuro de la variabilidad de la temperatura del océano en ...
Read moreEl fenómeno de El Niño y la Oscilación del Sur (ENSO), caracterizado por cambios de temperatura del océano Pacífico ecuatorial y por su influencia en el clima global, está relacionado con otros ...
Read more