Un estudio en más de 3 millones de niños, liderado por el español Manuel López-Aranda, indica la asociación en varones entre infecciones en la primera infancia tan graves como para requerir hospi...
Leer másIn the last decades, a mathematical description of symmetries in nature called topology has been applied to describe and predict new electronic and magnetic properties of materials.
Leer másEntrevista al Dr. Albert Lladó, neurólogo de la Unidad de Alzheimer y otros Trastornos Cognitivos. Se dedica al tratamiento de las demencias, entre ellas el Alzheimer, la más común. Con él hablam...
Leer másEl grupo de investigación en Sarcomas y Terapias experimentales del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), liderado por René Rodríguez e integrado en el grupo de C...
Leer másLa microbiota gastrointestinal, son todos aquellos conjuntos de microorganismos que habitan en nuestro intestino. Debido a la importante función y a las numerosas ventajas que esta posee, han sido mu...
Leer másEl Glioblastoma Multiforme (GBM) es el tumor cerebral primario más prevalente y con peor pronóstico. Aunque los tratamientos actuales permiten reducir inicialmente el crecimiento del tumor, la esper...
Leer másHoy mismo comienza el evento de referencia internacional de la biotecnología española y para estrenar la semana, hemos querido hablar con Miguel Fernández Alcalde, director general de Merck en Espa...
Leer másUn estudio publicado en la revista Pharmacological Research describe la existencia de un complejo integrado por receptores de dopamina y noradrenalina que podría considerarse una diana terapéutica
Leer másWith the announcement of newer mRNA booster recommendations, many are asking whether they or their loved ones should get a COVID-19 booster and what science shows. This blog will explain the basics of...
Leer másInvestigadores del IRB Barcelona desvelan una vía de comunicación entre el reloj biológico de órganos y tejidos independiente de la regulación por el sistema nervioso central. Las alteraciones d...
Leer másEl melanoma uveal es el cáncer intraocular más común. Al igual que los melanomas cutáneos, se debe a la proliferación descontrolada de los melanocitos, las células que dan color a la piel. Pero ...
Leer másLos investigadores han desarrollado una herramienta informática que estima el riesgo a que exista un síndrome genético, lo que podría facilitar el diagnóstico temprano de algunos pacientes cuyos ...
Leer más