Llega la primavera, suben las temperaturas y la naturaleza empieza a despertar del letargo invernal, el mejor reclamo para salir de las cuatro paredes. No obstante, esta época idílica para muchos...
Read moreDroplite, una startup española nacida como una spin-off del Instituto de Ciencias Fotónicas (Icfo) del Parc Científic de Barcelona, ha desarrollado un dispositivo inteligente para el diagnóstico m...
Read moreEstamos ante un cambio de era. Las tecnologías de la comunicación e información hacen posible trabajar con una gran cantidad de datos, ofrecen posibilidades inéditas para conectar a profesionales ...
Read moreAlgunas de las adaptaciones evolutivas que nos permiten evitar contagios mortales también nos hacen más vulnerables a patologías inflamatorias y autoinmunes, afirma un nuevo estudio. Estos resultad...
Read moreLa investigadora Marta Alarcón Riquelme, de Genyo, coordina esta iniciativa de investigación en la que participan 69 instituciones de 15 países europeos y que está dotada con 80 millones de euros ...
Read moreLa investigación espera proporcionar una base sólida sobre la que se puedan construir futuras investigaciones sobre los efectos de las cesáreas evitables
Read moreAlrededor del 25 por ciento de los pacientes que acuden a consultas de alergología tienen reacción a una proteína presente en frutas como el melocotón, el albaricoque o la cereza. Alergólogos ...
Read moreUn investigador egresado al grupo de Botánica de la UCO recibe el premio anual de la Sociedad Alemana de Alergología e Inmunología Clínica por un estudio en el que descubre que las bacterias utili...
Read moreLa dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que se debe a una reacción inflamatoria exagerada. No es en sí causada por una alergia en concreto, sino que se debe tanto a una predisposición g...
Read moreInvestigadores de la UPM desvelan cómo el moho de la humedad causante de la podredumbre de las frutas y verduras despliega una estrategia sorprendente para infectar a las plantas. El trabajo realizad...
Read more