Este estudio, realizado por expertos de las universidades de Almería, Granada y el Instituto Tecnológico Agropecuario de Castilla y León, analiza la cinética de tres enzimas que participan en el m...
Read moreLa combinación de dos técnicas permite analizar en profundidad la composición del polvo de insecto que se comercializa y que cada vez se utiliza más como ingrediente alimentario
Read morePara evitar la expansión de una bacteria que amenaza a olivos, almendros, viñas y otros árboles mediterráneos, la Comisión Europea ordenó erradicar todas las plantas en riesgo de contagio locali...
Read moreLos insectos alados son el grupo más diverso, con el mayor número de especies que actualmente habita el Planeta Tierra. Aparecieron hace más de 320 millones de años, a principios del Carbonífero
Read moreEl año pasado se alertó de una catastrófica disminución de insectos debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la contaminación. Ahora, un nuevo estudio suaviza los términos y apun...
Read moreInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han demostrado que los insectos comestibles, de gran popularidad actual por su potencial como fuente proteica alternativa, podrían ser igual...
Read moreInvestigadores almerienses han logrado que las larvas de la mosca soldado negra aumenten sus niveles de algunos ácidos grasos al alimentarlos con desechos de pescado
Read moreInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Oviedo destacan en la revista Science la importancia de conservar las comunidades de invertebrados necrófagos en un mund...
Read moreLarvas de insecto recién nacidas atrapadas en ámbar revelan un hallazgo sorprendente
Read moreCon un millón de especies descritas, los insectos son el linaje animal más diverso de la Tierra, un éxito que se explica, en parte, por su larga historia evolutiva. Los insectos emergieron hace 450...
Read more